Para perderse en el cielo nocturno (el fotógrafo Fefo Bouvier invita mirar las estrellas de UY)

Los mejores lugares de Uruguay para observar las estrellas pueden conocerse en Mirá las estrellas, un proyecto fotográfico de Fefo Bouvier que, hasta el 27 de noviembre, podrá visitarse en el Planetario de Montevideo.

Image description

¿Qué se puede ver a simple vista en el cielo nocturno? La Vía Láctea, galaxias vecinas, la luz zodiacal y meteoros. Miles de estrellas conforman la exposición fotográfica Mirá las estrellas de Fefo Bouvier, un universo de imágenes que revela todo lo que hay para contemplar en las noches del hemisferio sur espiadas desde la oscuridad natural del interior uruguayo.

Capturados en fotografías de larga exposición, los objetos, cuerpos y fenómenos celestes que pueden verse a ojo desnudo adquieren más detalle y dramatismo. A través de la astrofotografía, el artista evoca el paisaje nocturno prístino e invita a descubrir lo que el resplandor de las ciudades oculta en el cielo.

Bouvier es un fotógrafo uruguayo especializado en astrofotografía de paisajes, divulgador de la astronomía y defensor del cielo nocturno. Su iniciativa Mirá las estrellas -que comenzó en 2020 y sigue hasta el presente- explora los mejores puntos de observación de estrellas de público acceso en Uruguay.

Más allá de ir a estos rincones del país para capturar una buena fotografía nocturna, Bouvier busca también sensibilizar al espectador para mantener estos sitios libres de contaminación lumínica.

Desde abril de 2021 Bouvier es miembro de la red de protectores del cielo nocturno de la International Dark Sky Association, que lucha contra la contaminación lumínica a nivel mundial. Incluso la NASA ha elegido las fotos de Bouvier como Astronomy Picture of the Day en cuatro ocasiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.