Estás invitado a EL Cumple de Carlos Morelli

El reconocido guionista y director de “Mi Mundial” Carlos Morelli, estrena este 10 de diciembre en Salas uruguayas la película alemana “El Cumple”.

Image description

Con las actuaciones de Mark Waschke, Anne Ratte-Polle (ambos actores muy conocidos en nuestro país por interpretar la aclamada serie DARK), Finnlay Jan Berger y Kasimir Brause cuenta la historia del cumpleaños de Lukas de siete años. Sus padres, Matthias y Anna están separados en muy malos términos pero organizan juntos una fiesta infantil con piñata y pastel. En la sala de estar los niños se divierten y lo destruyen todo, en la cocina los adultos discuten: Matthias, una vez mas quiere cancelar el paseo de fin de semana con su hijo, pospone la prometida visita al zoológico. Anna se indigna. La fiesta termina pero el siguiente problema es que nadie pasa a recoger al pequeño Julius y nadie sabe quién realmente es este niño. Anna le exige a Matthias que resuelva el problema de Julius, que lo regrese a su casa. Matthias sólo quiere deshacerse del extraño niño, pero todo se complica. Impulsado por su hasta ahora apagado instinto paternal, el padre se responsabiliza del indefenso Julius y sus ojos finalmente se abren para comprender las necesidades de su propio hijo Lukas. En El Cumple, el director Carlos Morelli escenifica con gran originalidad y en imágenes estéticamente sofisticadas, un aparente cotidiano: Un cumpleaños. Un cine negro moderno, que cuenta la historia un padre que se da cuenta de la noche a la mañana de lo que es realmente es importante en la vida.

Carlos Morelli es Licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad ORT (Uruguay) y Master en Guión por la ESCAC (España). En 2009 recibió una beca de residencia artística para el Programa Berliner Künstlerprogramm del DAAD en Alemania. Ha realizado 10 cortometrajes que han sido exhibidos y premiados en numerosos festivales internacionales incluyendo Rotterdam, Tampere, Oberhausen y Clermont Ferrand. En el 2012, su cortometraje "Warisover" ganó el premio Arte Short Film Award del Festival de Cine de Hamburgo. Carlos Morelli enseña escritura de guiones en América Latina y Europa. En 2017 hace su debut como director y guionista con el largometraje "Mi Mundial" que se estrenó en la competición IFF de Busan y ganó premios en numerosos festivales internacionales. En su estreno en Uruguay, "Mi Mundial" se convirtió en un éxito de taquilla nacional. Su segundo largometraje como director y guionista, “Der Geburtstag” (El Cumple, en coproducción con ZDF), celebró su estreno alemán en 2019 en el 40 Film Festival Max Ophüls Preis y su estreno internacional en la competición oficial del 22 Shanghai International Film Festival. “Der Geburtstag” recibió el calificativo de "especialmente valioso" de la FBW (The Deutsche Film- und Medienbewertung (FBW). Comentario del Director: Hace unos años, mi esposa y yo organizamos una fiesta de cumpleaños para nuestro hijo de 7 años. Convencidos de que su felicidad dependía del éxito de la fiesta, invitamos a 11 niños. La fiesta estaba pensada para que sucediera en el patio trasero de nuestro edificio en Berlín, pero una fuerte lluvia nos obligó a todos a entrar en nuestra sala de estar y las tensiones entre nosotros, los padres, crecieron al deslizarse de una catástrofe a otra. Pero lo peor vino al final. Tras la celebración descubrimos que nuestro hijo seguía jugando con un niño en su habitación. No podíamos contactar con sus padres y los nervios aumentaban sacando a relucir lo peor de nosotros: El salón estaba devastado, estábamos muy cansados y en el cuarto de los niños se hallaba un chico extraño al que no conocíamos. Mi mujer y yo nos lanzamos acusaciones el uno al otro más rápido de lo que podíamos imaginar. Finalmente una mujer elegante vino a recoger al niño y se fue sin disculparse. No le pareció gran cosa recoger a su hijo dos horas tarde. Y tal vez tenía razón. Esa noche comenzó un largo proceso para mí que concluye con la proyección de esta, que es la dramatización de lo que sucedió al final de ese cumpleaños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?