Ephere Football lanza La Liga NFT, la revolución del fútbol en el metaverso

Ephere Football es un ecosistema de juegos de fútbol en el metaverso, donde las personas pueden ganar activos digitales (NFT) sobre los cuales tienen derechos de propiedad y con los que pueden comerciar libremente.

Image description

El juego gira en torno a gerenciar tu propio equipo de fútbol, lo que incluye descubrir jóvenes promesas, contratarlas y entrenarlas, establecer la alineación del equipo, la estrategia en el partido, así como administrar la infraestructura del Club (instalaciones de entrenamiento, estadio, etc.), para maximizar tus posibilidades de ganar partidos, competencias y completar desafíos, mientras ganas NFT y criptomonedas en el camino.

Nos encontramos frente a un cambio cultural donde la realidad virtual ya no forma parte del futuro sino del presente. La pandemia aceleró la presencia del mundo digital en la vida cotidiana de las personas, ya sea en el trabajo, en los estudios y en los encuentros sociales entre amigos.

Este juego presenta un diferencial con los videojuegos de fútbol tradicionales, porque uno se transforma en dueño de los elementos esenciales del juego y puede intercambiarlos libremente gracias a la tecnología blockchain. Entendiéndose por blockchain una tecnología que permite llevar a cabo transacciones digitales sin intermediarios, de forma rápida, segura y descentralizada.

“Creo firmemente que todos los juegos deberían permitir a las personas ser dueñas de los activos que generan invirtiendo su tiempo, esfuerzo, y hasta dinero. El derecho de propiedad es la base fundamental para la libertad económica y política de los individuos, y todos deberíamos gozar de ella, en todos los ámbitos de nuestra vida”. Comentó Agustín Rodriguez CEO de Ephere Football.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.