El show debe continuar (exoneraciones alivian a turismo y eventos)

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que implica un beneficio importante para las empresas de turismo y eventos del país, ya que quedarían exoneradas de los aportes patronales a seguridad social, entrando en vigencia con carácter retroactivo desde abril 2020 a abril 2021.

Image description

Aliviar la carga tributaria ha sido una de las propuestas más escuchadas y más repetidas por la inmensa mayoría de sectores que se vieron afectados por la pandemia ocasionada por el COVOID-19. El eco del gobierno en este sentido ha sido muy amplio también, dando respuesta favorable en muchos sentidos, pero quizá no con la celeridad que muchos esperaban.

En este sentido, recién ahora se anunció que, por aprobación unánime, la Cámara de Diputados dijo sí a la exoneración de los aportes patronales a la seguridad social entre abril de 2020 y abril de 2021 para empresarios vinculados a varios rubros del sector turístico –como por ejemplo agencias de viajes, excursiones y transporte terrestre-, así como también para empresarios de salones de fiestas y eventos, organizadores de congresos y ferias.

Si bien el proyecto de ley –que fue promovido por las gremiales del sector y respaldado por el Ministerio de Turismo– fue aprobado en Diputados, debe volver al Senado (donde ya había sido aprobado) debido a que sufrió una modificación, que básicamente se trata de un anexo que busca abarcar a más sectores.

Concretamente el artículo señala que el Poder Ejecutivo estará facultado para exonerar los aportes patronales de seguridad social “a las empresas con local dedicadas a la organización y realización de fiestas y eventos, agencias de viajes, empresas organizadores y proveedoras de congresos y ferias nacionales, así como a las empresas dedicadas al transporte terrestre de grupos turísticos y excursiones”.

Sin duda se trata de un afloje de la piola en cuello, dejando respirar un poco mejor para dar aire y ver cómo se encamina esta temporada.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.