... Con el fin de reducir los tiempos de espera en Emergencia, la institución remodelará prácticamente la mitad de sus instalaciones actuales (más de 2.000 m2 de sus 4.500 m2), y se ampliará en 1.150 m2 nuevos.
La primera etapa de las obras comienza en julio de 2016 y finalizará en diciembre de 2018. La segunda etapa se inicia en enero de 2019 y culmina en mayo de 2021. Todo se proyectó con un horizonte en el año 2025, para cuando se espera un incremento de 13% en la población de Maldonado y un aumento de 28% en la cantidad de usuarios del Mautone comparados con los actuales indicadores.
En 2014 hubo 174.000 consultas en policlínica y 80.000 en Emergencia. Para el 2025 se proyectan cerca de 295.000 consultas en policlínica y 133.000 en Emergencia. Por esto se prevé la contratación de 124 nuevos trabajadores calificados, la mayoría en policlínica (41) y auxiliares de enfermería (30).
La inversión prevista aumentará la cantidad de camas en las salas de cuidados moderados o intermedios, en el CTI de adultos y en el CTI pediátrico. Se ampliará la Emergencia con más consultorios y boxes, por ejemplo para pediatría, colocación de yesos, inhalo terapia y uno aislado.
También se construirán más consultorios en el policlínico, más salas de espera, nuevos baños públicos, enfermería y tisanería. Se ampliarán las salas de fisiatría y su gimnasio, la de endoscopía digestiva y la de cirugía del día con más camas y un nuevo block quirúrgico.
Habrá una nueva cocina y sitio de almacenamiento de alimentos, un nuevo vestuario y comedor para los funcionarios y se ampliará la zona de administración, nuevas áreas de tecnologías de la información, ropería, salón de reuniones y una nueva Dirección unificada. También se modificará el acceso de las ambulancias y de los usuarios al policlínico, y se incrementará el estacionamiento para autos y motos.
Ya se ampliaron las policlínicas de Piriápolis y Punta del Este, y se inauguraron nuevos servicios online y a través de aplicaciones para celulares. Ahora comienzan las obras en el Sanatorio central, lo que colocará al Mautone a la vanguardia de los servicios de salud integral en Uruguay.
El plan de mejoras para 2025 de US$ 6.000.000 del Sanatorio Mautone
El Sanatorio Mautone anunció un proyecto de remodelación y ampliación de su sede central para generar un salto de calidad en la capacidad y nivel de atención de la salud de la población permanente y turistas de Maldonado. El monto total ronda los US$ 6.000.000 y responde al aumento en la cantidad de socios en los últimos años y a la demanda futura, según proyecciones demográficas del departamento... (seguí, hacé clic en el título)
Tu opinión enriquece este artículo: