El Inefop capacitará en construcción a 7.000 personas (invierte $44 M)

El director del Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, informó sobre el convenio firmado con el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) para capacitar a unas 7.000 personas. Por un lado, lo harán 6.000 trabajadores, 25% de los cuales recibirán cursos para insertarse en el sector y, por otro, un grupo de personas privadas de libertad serán formadas en el oficio por jubilados.

Image description

“No se permanece en el mercado de trabajo sin formación permanente y actualización de los conocimientos”, explicó Pereyra, en la entrega de 600 certificados a participantes de cursos de Montevideo y de Canelones, según informó la página de Presidencia.

En ese marco, anunció la firma de un acuerdo con el Sunca para formar a 6.000 trabajadores de la construcción, 25% de los cuales se capacitarán para insertarse en el sector. Habrá cursos de albañilería, soldadura en hierro, sanitaria, carpintería, herrería, obras en yeso, instalaciones eléctricas, montaje de andamios, manejo de grúas, pintura, maquinaria vial, topografía y nivelación. Esta planificación prevé un máximo de $59.000.000, de los cuales casi $40.000.000 los financia Inefop.

Pereyra destacó que, además, “se suscribió otro acuerdo para capacitar a 1.200 personas que necesitan encontrar una propuesta de trabajo y están complicadas para encontrar una mano tendida para la inclusión”.

Se trata de una propuesta mediante la cual un centenar de jubilados de la construcción ofrecerán capacitación, dentro de los centros penitenciarios, a personas que recuperarán la libertad o a quienes estén privados de libertad pero con una oportunidad laboral en entidades como la Intendencia de Montevideo. El monto máximo de inversión es de $4.800.000.

El costo total por ambos convenios destinados a formar a 7.286 personas, a través de 428 capacitaciones, es de casi $44.000.000 por parte del Inefop.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.