El gobierno se acordó de la frontera (comerciantes tendrán beneficios energéticos)

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) promovió una medida aprobada ayer por UTE para beneficiar a casi 3.500 comercios ubicados a no más de 50 km de la frontera con Brasil. Se los exonerará de cargos energéticos con el fin de mitigar el impacto de las diferencias cambiarias.

Image description

El Poder Ejecutivo comenzó a implementar medidas que favorezcan a los sectores de la economía uruguaya que mantienen relaciones comerciales con Brasil y que, por lo tanto, se vieron afectados por la crisis económica en el país vecino, que está generando una diferencia cambiaria con el nuestro, informó el portal de Presidencia. Entre estos sectores se destaca el sector comercial ubicado en la zona de la frontera con Brasil.

Como parte de las estrategias para atender esta situación, el MIEM diseñó una medida orientada a beneficiar transitoriamente, durante seis meses, a los comercios de menor dimensión económica localizados en la frontera con Brasil, a través de la exoneración del cargo fijo mensual y del cargo por potencia correspondiente a 6,4 kW contratados de la factura de energía eléctrica. Beneficiará a 3.449 comercios localizados a no más de 50 kilómetros de la frontera con Brasil y su costo total se calcula en $ 8.085.132. Las potencias contratadas de estos comercios no superan los 10 kW en cualquiera de las tarifas vigentes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.