El Estadio Centenario abrió el bar 1930, una propuesta gastronómica centrada en la cocina uruguaya tradicional

El Estadio Centenario sumó una nueva propuesta gastronómica. Se trata de Bar 1930, un espacio ubicado en el acceso principal del Palco de la Tribuna América, que busca poner en valor la cocina patrimonial uruguaya en un entorno simbólico para el país.

 

Image description
Image description
Image description

El concepto combina gastronomía, identidad y patrimonio deportivo. La carta incluye platos tradicionales reinterpretados y una fuerte apuesta a la cocción al fuego, con diferentes técnicas: fogón, horno de leña, Kamado y parrilla. Además, cuenta con cafetería de especialidad para desayunos y meriendas.

El restaurante tiene un área interior de estilo contemporáneo, con vistas hacia el campo de juego, y un patio exterior diseñado para aprovechar el entorno del Parque Batlle. Desde el lugar también se puede acceder al balcón de la Tribuna América, con vista directa a la Torre de los Homenajes.

Entre las próximas incorporaciones se sumara AUFStore, una tienda oficial de la AUF con productos vinculados a la selección uruguaya y al estadio, así como la “Experiencia Centenario”: un recorrido guiado por las instalaciones históricas del recinto, que finalizará con una instancia gastronómica en el bar.

Bar 1930 también se puede reservar para eventos privados, tanto sociales como corporativos. En días de partido, el local permanece cerrado al público general y funciona únicamente para quienes tienen entradas en el palco oficial.

El bar está abierto los martes, miércoles y domingos entre las 9 y las 17 horas, y los jueves, viernes y sábados en horario extendido, de 9 a 01 de la madrugada. Las reservas se gestionan a través de WhatsApp, al +598 91 042 333.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.