El espíritu de Rotunda: una empresa de cuádruple impacto

En Noviembre 2019 kevin Jakter, CEO de Rotunda nos contó que “es una organización que busca romper ciertos viejos paradigmas de las empresas. Queremos dejar atrás el triple impacto: social, ambiental y económico y hablar de cuádruple impacto, al sumarle el espiritual. Vamos hacia una organización de cuádruple impacto, donde todos los seres con los que interactuamos puedan ser felices, sea un vínculo ganar-ganar, que contemple todo, no solo en el ámbito económico”.  

Image description
Image description
Image description
Image description

Así es como en la actualidad, y atravesando un momento muy importante en el sector, la empresa sostiene su propósito y lo refleja con Proyecta. Josefina García, directora de cuádruple impacto, dialogó con InfoNegocios

¿Cómo comenzaron este nuevo camino para convertirse en una empresa de cuádruple impacto?

En general las empresas comienzan haciendo un diagnóstico (dónde están). Luego diseñan su propósito (cuál es su razón de existir), para luego diseñar un plan de acción de transición desde la actualidad hasta vivir 100% alineados a su propósito. Honestamente nosotros iniciamos los tres caminos en paralelo:

  • Nos comenzamos a medir
  • Creamos nuestro propósito (a través de una jornada abierta en la que participamos todos los integrantes del equipo)
  • Diseñamos un plan de acción el cual vamos a tener que revisar en base al diagnóstico obtenido de la medición
  • Comenzamos a ejecutar varios frentes del plan de acción

La realidad es que si hubiésemos trabajado en acción en cadena esto tomaría mucho más tiempo. Nosotros tenemos el deseo de ver realizarse nuestro propósito y el mundo necesita que actuemos ya.

Acaban de lanzar la cápsula Vegan & Eco-Friendly en calzados ¿qué más se viene?

A nivel producto estamos trabajando en varias cosas, pero queremos que sean sorpresa. Solo les adelantamos que Piñatex vino para quedarse. 

 ¿Cómo fue la respuesta de los clientes con esta nueva cápsula?

Hubo un poco de todo. Tuvimos muchas respuestas de clientes que aplaudían que comenzamos a tener opciones veganas, pero no conocían este nuevo material. Otros que sí lo conocían y estaban encantados. Pero sobre todo muchas preguntas sobre qué es exactamente este material (cuál es su desempeño, cómo se cuida, cuánto dura, etc). Sobre todo muchas preguntas cómo un material vegano también puede ser eco-friendly. Estamos acostumbrados a escuchar que la única opción vegana a nivel calzado es el plástico. Nosotros creemos que es un material increíble en todos los sentidos y le vemos mucho futuro.

Debido a la cantidad de dudas armamos unos swatches del material con información para que los clientes puedan pasar por los locales y tener la experiencia de comprobar con sus manos y ojos lo increíble que es.

¿Cómo se mide el impacto de este cambio en la empresa?

La evaluación de impacto B es nuestra mano derecha, no únicamente como herramienta de medición sino también de gestión.

A su vez estamos midiendo nuestra huella de carbono (medición liderada por Carbosur)

Y por último la etiqueta #RotundaProyecta, además de ser una etiqueta en tienda, también es un indicador interno que utilizamos para establecer los objetivos más macro y medir nuestro avance cada temporada.

¿Cuáles son las tendencias mundiales en empresas de cuádruple impacto que Rotunda mira de cerca?

No conocemos empresas que se autodenominen de cuádruple impacto. Pero estamos convencidos que las empresas del futuro son las empresas existen con un propósito trascendental.

B Lab dice: ¨Las empresas del futuro no competirán por ser las mejores del mundo, sino por ser las mejores para el mundo¨. 

Nosotros nos sumamos a sus palabras y agregamos que cuando comenzamos a vivir realmente desde el propósito nos damos cuenta que la palabra competencia nos queda corta y que para alcanzarlo necesitamos comenzar a cooperar y no competir.

Entendiendo que es un camino largo por recorrer ¿cómo es la planificación de Rotunda es este proceso de transformación?

Tenemos un plan de acción de acá a 5 años, con mucha planificación que iremos comunicando a medida que se concreten los proyectos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.