El Equipo de Manos del Uruguay

De izquierda a derecha: Cecilia Lalanne (Diseño y Desarrollo de productos), Eloina Morales (Gerente de Producción), Lucía Benitez (Diseño y Desarrollo de productos), Ana de Prado (Diseño y Desarrollo de productos), María Gracia Pérez (Gerente Comercial) y Rodolfo Gioscia (Gerente General) 

Ficha:
Nombre comercial completo: Manos del Uruguay
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1968
Rubro: Textil/ Comercio/Exportación
Cantidad de Cooperativistas y artesanos: Entre 251 y 500

"El mercado local viene sufriendo hasta ahora una caída muy grande de todos los productos hechos en Uruguay, muchas empresas que producían productos acá tienden a cerrar y se traen de China. Manos del Uruguay es una marca, no somos moda sino que somos diseño, tenemos productos diferentes porque es la manera en la que podes perdurar. Nuestro público es básicamente femenino y venimos notando un recambio generacional ya que cada vez gente más joven se está acercando a nuestros productos. Nuestro desafío es encontrar y desarrollar prendas distintas que le lleguen al público con un precio accesible. Tenemos un proyecto que se llama Manos del Mundo, que son diseños hechos por Manos del Uruguay pero producidos en Italia. Nuestro fuerte es el invierno por los hilados, pero lo que buscamos es ampliar las temporadas por ejemplo en verano vendemos lana a turistas que se llevan a sus países. Nuestro objetivo es crecer en esas líneas que complementan a los clásicos de invierno, que son más livianos y de usos más cotidiano que ya están teniendo buena repercusión en nuestros locales"  (Rodolfo Gioscia)

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.