El Equipo de IMUR

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Lic. Joaquìn Guillén (docente), Valentina Mello (asistente capacitación e investigación de mercado), Lic. Roberto Borgoja (docente), Lic.Gonzalo Cordatti (docente), Paula Mello (coordinadora acadèmica) y Ana Laura Martino (encargada de secretaria)... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Carlos Mello Moyano: “IMUR tiene tres principales áreas de desarrollo: capacitación, consultoría e investigación de mercado. El área de investigación es la que impulsó a la empresa en su comienzo y hemos  trabajado para las principales empresas presentes en Uruguay. En el momento somos los responsables de realizar la medición de audiencia de radios para el Buró de Radios.
En el área de capacitación nos desarrollamos en las áreas de marketing, comunicación, publicidad, ventas y atención al cliente. Desde el año pasado incorporamos el área de marketing digital, que consideramos fundamental en la actividad comercial actual.
En consultoría hemos trabajado para OEA, OIT, ONU y DAI además de otras empresas nacionales e internacionales. IMUR abrió sus puertas en el año 1985 con el objetivo de brindar servicios de investigación de mercado, consultoría y capacitación a empresas, agencias de publicidad, medios de comunicación, instituciones y personas que lo soliciten. Hoy estamos a 29 años de su fundación, conscientes del valor estratégico de la información y la capacitación como variables claves del éxito empresarial.  En el área de capacitación anualmente vamos incorporando programas de actualización que creemos son necesarios en la formación de nuestros alumnos. Por eso este año lanzamos el programa de Técnico en Marketing Digital, y además contamos con los cursos anuales que realizamos desde el año 1994, como son Analista, Especialista en Marketing y Analista en Comunicación y Publicidad.
Con el pasar de los años hemos conformado un equipo de profesionales vinculados a las áreas de administración, marketing, psicología, sociología, estadística, recursos humanos e informática, para poder brindar un asesoramiento calificado a nuestros alumnos e ir agregando programas de actualización .  Nos diferenciamos por nuestro trato personalizado. Somos conscientes de que debemos conocer a nuestros alumnos, tanto en el día a día como estar al tanto de su perfil empresarial y académico, y también a las empresas que nos contratan para poder realizarles una propuesta, por ejemplo de capacitación in company que realmente cubra sus necesidades. En este sentido, IMUR tiene como  principios básicos establecer un vínculo de compromiso con el cliente, lo que implica brindar servicios  “a medida” y asistirlo en la toma de decisiones cuando este lo sugiera, la actualización y capacitación permanente de su staff, la incorporación de profesionales de otras áreas de conocimiento cuando los servicios a brindar lo requieran y el desarrollo de una ética en el campo profesional en el que operamos”

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura