El Equipo de El Club

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Valentina Varela (supervisora de cuentas), Juan Montoro (supervisor creativo), Pablo Slinger (director),Carlos Fleurquin (director) y Rafael Ordoñez (presidente, director creativo)

Rafael Ordoñez: “El Club comenzó en abril del 2007, la fundamos junto con Carlos Fleurquin y hace dos años se sumó Pablo Slinger;  los tres somos amigos antes que socios. Con Carlos nos conocimos en Ecuador, yo era vicepresidente creativo de JWT Quito y él era cliente y, en el 2006 yo me volví, él también y decidimos fundar la agencia, o sea que  El Club es una agencia fundada por un anunciante y un publicista. Él es un empresario que le da un soporte empresarial a esta agencia, lo mío es netamente la publicidad y el complemento nos ha funcionado.
Los primeros años fueron duros, como todo emprendimiento en Uruguay, pero fuimos ganando clientes y hoy estamos en una situación estabilizada, 7 años no es poco. Cuando arrancamos éramos 5 personas, fuimos incorporando más empleados y hoy somos 19. El año pasado fue un año muy bueno, hemos ganado más clientes de los que hemos perdido. Puntualmente ganamos algunos bien importantes como Fernando García que es un importador de bebidas, también CCU (Heineken y Schneider), Duty FreeAméricas, Molveno, entre otros. El año pasado hicimos un proyecto muy lindo que nos ilusiona bastante con el desafío de exportar, hicimos todo el re branding de un banco en Ecuador, fue un proyecto muy interesante y grande en el que estuvimos abocados 4 meses.
Este año viene muy bien, consolidando a los clientes ganados y también participando en nuevos concursos y licitaciones. El año ya está jugado y vamos a cerrar muy bien, ya estamos pensando en el verano y también metidos en las elecciones y las campañas electorales. En lo relacionado a la empresa  y los recursos humanos estamos haciendo un cambio interno en la agencia, planteando una estructura horizontal que requiere mucho trabajo por parte de los directores pero también compromiso de la gente. Esto permite a los empleados realizarse más pero también les otorga más responsabilidades. Acá cada persona tiene un rol protagónico y para eso tuvimos que replantear la estructura de la agencia, abandonamos la verticalidad y creamos grupos de trabajo  que son autosuficientes y no dependen tanto de otros departamentos”

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.