El equipo de Cuatroases

De izquierda a derecha: Jimena Ferreccio gerente de recursos humanos, Alejandro Franco supervisor de ventas, Favio Sellanes supervisor de ventas, Damián Benchoam director ejecutivo, Martín López gerente de marketing, Paulo Lombardo gerente de operaciones, Jimena Rodriguez gerente departamento de diseño y desarrollo de producto y María José Wins gerente departamento visual merchandising y estilismo ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)   

Paulo Lombardo: "El año pasado fue un año muy estable en el cual abrimos la trigésima séptima sucursal en el Nuevocentro Shopping. Pero a lo que estuvimos más abocados es al cambio de imagen corporativa y seguir desarrollando productos y actualizaciones.
Hubo cambios en las sucursales también, no solo en el logo que vemos todos sino también cambios en las sucursales. Creemos que los mismos han sido muy positivos, Cuatroases es una empresa que ha trabajado mucho hacia adentro en cuanto al desarrollo de producto y a actualizaciones, en lo que estamos trabajando ahora es en la comunicación en los locales, layouting, estamos volcando a que la gente lo entienda, trabajamos en la comunicación de la marca, por eso no sólo es un cambio de isotipo sino un cambio más general.
Creemos que el cliente también cambio, que ya no es el mismo cliente de antes y eso para una empresa grande a veces es una transición pasar a otro tipo de cliente y hoy en día vemos que hay que darles mayor información, que hay que portar cierta imagen. Estamos intentando que el cliente vea un poco más lo que es Cuatroases. Esta empresa abarca a nivel de indumentaria todo el espectro desde las cosas más cotidianas a la gala, a la sastrería, a las fiestas, para todas las actividades para trabajar, para su relax, para sus fiestas, para sus viajes. Somos la empresa de vestimenta masculina más grande del país, estamos en todo el Uruguay y con muchas tiendas para lo que es el mercado, así que apuntamos a desarrollar y potenciar los puntos de ventas y en la medida que abran nuevos centros comerciales vamos a estar, eso es un hecho.
En 10 años pasamos de 12 sucursales a 37. El exterior es una misión pero hay que tener en cuenta las circunstancias, salir al exterior no depende solo de uno sino de las circunstancias de la región, en ese sentido lo vemos como un proyecto que en un futuro puede pasar pero hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de tomar las decisiones. El hombre en general y en particular el uruguayo está cambiando, está más actualizado e informado y eso nos obliga a estar detrás de las tendencias, hoy no usa permanentemente lo mismo, va cambiando como cambian las colecciones y las tendencias, por lo que es una obligación para nosotros acompañar esa necesidad del nuevo hombre, creemos que hay un nuevo hombre uruguayo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.