El Círculo tiene tres nuevos socios de honor

Antonio Mercader, primer presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad; Elbio Acuña, vicepresidente, y Carlos Ricagni, primer presidente del Desachate, fueron reconocidos como socios de honor de la institución publicitaria que se creó hace 28 años con el objetivo de profesionalizar la actividad en Uruguay.

Image description

Mercader es Doctor en Derecho, fue profesor de Ciencias de la Comunicación y co-fundador de la carrera en la Udelar. También fue secretario de redacción y director de los diarios La Mañana y El Diario. Trabajó durante más de 10 años en Grey Publicidad. Fue dos veces Ministro de Educación y Cultura; entre 1992 y 1995 durante el gobierno de Lacalle y entre 2000 y 2002 con Jorge Batlle a la cabeza del país.

Por su parte, Ricagni se inició en la actividad publicitaria en 1970; en el 73 fundó Ferrero y Ricagni Publicitaria donde además fue codirector creativo. Diez años después ambos socios fusionan la agencia y se forma Impetu Organización Publicitaria, donde se desempeña hasta 1989. En 1990 fue nombrado presidente y gerente general de Mc Cann Erickson Uruguay y permanece en el cargo hasta 2003. De 2004 a 2006 fue vicepresidente regional latinoamericano de Mc Cann Worldgroup. A mediados de ese año retorna a Mc Cann Uruguay como presidente del directorio y consultor de la agencia.

Elbio Acuña fue fundador de Punto en 1964, agencia que en 1982 pasó a estar representada por Ogilvy Worldwide. Acuña fue autor de El libro de los clasificados, más conocido como el Gallito Luis, publicación con más de 50 años de historia.

Hoy, alejado de los temas operativos de la agencia, el publicista se dedica a la gestión de nuevos negocios, desarrollo de proyectos en el exterior y asesoramiento a clientes nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.