Easy arranca el 2018 con descuentos y una gran meta: crecer un 45% respecto a 2017

Celebrando el crecimiento de 40% registrado en 2017 en relación al año anterior y demostrado su respaldo a la inclusión financiera, Easy instrumentó un plan de beneficios para sus clientes, que podrán abonar hasta un 10% menos en enero utilizando su tarjeta de crédito. De esta manera, la firma inicia el año buscando aumentar la facturación en un 45% sobre lo obtenido en 2017.

Image description

Desde ayer hasta el miércoles 31, la rebaja será del 10% en todos los traslados en los que se utilice el crédito.

Además, a partir de febrero la firma incorporará la posibilidad de utilizar tarjetas de alcance nacional, llegando a muchos más usuarios, que además tendrán el descuento en pesos y no en dólares, como ocurre con las tarjetas internacionales.

En 2017, Easy fue el único prestador de servicios de transporte urbano por aplicación en toda América Latina que no requirió la inversión de capitales externos. La firma se sustentó con los ingresos del propio negocio, siendo la única en el país que ofrece como métodos de pago el efectivo, las tarjetas de crédito, el débito bancario y el servicio corporativo.

La posibilidad de diversificar su propuesta, aceptando solo pagos electrónicos en su servicio de autos particulares Easy Go, y efectivo en Easy Taxi, la han transformado en una aplicación cada vez más utilizada por los uruguayos.

En lo que refiere al uso de tarjetas de débito en Easy Go, en menos de cinco meses, más de 500 conductores accedieron a su POS a través de la compañía con una financiación del 100%. Este método de pago se reveló como el más rápidamente aceptado por los usuarios, alcanzando una tasa mensual del 35% entre los diversos tipos de transacción aceptados.

En tanto, el desarrollo de Easy Taxi también se mantiene en forma sostenida, dado que una proporción importante del mercado continúa prefiriendo el uso de efectivo y selecciona en la aplicación la opción del automóvil con taxímetro para acceder a esa forma de pago.

“Además de los importantes beneficios que brindamos a nuestros clientes, nos hemos reinventado para ser la mejor opción para los conductores, garantizándoles los mejores ingresos, con medidas como devolverles el 10% de cada viaje que acepten con una distancia mayor a tres kilómetros, una característica única en el mercado uruguayo. Además, premiamos su fidelidad con incentivos sostenidos en el tiempo y estamos abiertos a responder a sus consultas con un horario extendido que va de lunes a sábados entre las 08:00 y las 20:00 horas, un servicio que ninguna otra app ofrece en Uruguay”, indicó Felipe Vargas, Country Manager de Easy Uruguay.

Su probada rentabilidad a nivel de toda América Latina ha permitido a Easy integrarse a Maxi Mobility, la reconocida compañía especializada en el desarrollo de aplicaciones a nivel mundial, lo que significará una ampliación de su capacidad de inversión en el mercado uruguayo durante 2018, cuando se prevé un nuevo crecimiento de 45% respecto al año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.