El autor de los dos volúmenes de De las cuevas al Solís y de una biografía de Rubén Rada, entre otras obras, acaba de publicar “Días de Blues”, un trabajo sobre el primer (y único) álbum de la banda homónima.
Este riguroso análisis del disco homónimo de 11 Días de blues en el que Peláez bucea por el contexto histórico en que surgió la banda, describe el mundo musical (tanto en el ámbito internacional como en el nacional) que le sirvió de marco e inspiración.
Munido de un arsenal crítico que se apoya en iluminadoras entrevistas, un gran trabajo de archivo y sus propios recuerdos, el autor nos habla de los instrumentos usados por los músicos, influencias musicales y sus propias memorias de aquella época. Pero también nos ofrece un estudio musical tan minucioso que, surco por surco, casi segundo a segundo, se detiene en cada detalle sónico de aquella obra y elucida diversos aspectos de su producción. Por si esto fuera poco, Peláez hace una notable reconstrucción (hasta ahora inédita) de lo que fue el Buenos Aires Rock del ´72, donde la banda tuvo una gran actuación, y finaliza con una sorprendente constatación sobre una característica relevante de los vinilos editados originalmente en Uruguay por el sello De la Planta.
Su exhaustivo trabajo de investigación constituye un aporte fundamental para el estudio del rock uruguayo. Se trata de un nuevo volumen de la colección Discos de Estuario Editora que dirige el investigador Gustavo Verdesio, quien estará presente hoy jueves 10 a las 18:30hs junto al autor, Tabaré Rivero y Maca Wojciechowski en la Librería Lautréamont para la presentación del mismo.
Podés seguirla por streaming AQUÍ.
Tu opinión enriquece este artículo: