Diageo apuesta por los jóvenes: capacitará gratuitamente a 25 bartenders

Continuando con su compromiso de brindar herramientas para la educación y la inserción laboral en Uruguay, Diageo lanza el próximo 15 de mayo un nuevo curso de Bartender/Mozo, en el marco de la 16ª edición del Programa de Responsabilidad Social Empresarial/Sustentabilidad “Learning for Life” (aprendiendo para la vida).

Image description

Este programa se enfoca en jóvenes de entre 18 y 34 años, sin empleo, con Ciclo Básico aprobado y pertenecientes a familias cuyo ingreso no supera los tres sueldos mínimos. Estos cursos y capacitaciones, para los cuales Diageo ofrece 25 cupos, tienen una carga horaria total de 196 horas distribuyéndose de lunes a viernes a partir de las 16:00 horas.

El proyecto consiste en la formación profesional con posibilidad de pronta inserción laboral en el área de atención en bares, restaurantes y hoteles; preparación y servicio de bebidas simples o combinadas, coctelería internacional, cafetería, servicio de barra y mozo de restaurante. Los estudiantes pueden participar gratuitamente de este ciclo de capacitaciones, que les permitirán graduarse como Bartender/Mozo además de capacitarse en la calidad de la atención al cliente y a promover el consumo responsable de las bebidas alcohólicas, logrando que ellos sean Embajadores del consumo responsable, prácticas de ética y ciudadanía responsable, actitudes con respecto al trabajo y a la comunidad, entre otras.

Esta iniciativa permite que los alumnos no sólo reciban conocimiento sobre el rubro en cuestión sino también un seguimiento adecuado, tanto con apoyo didáctico como psicológico. Al final del curso reciben un certificado de participación, previa aprobación por asistencia y evaluaciones teórico prácticas permanentes.

Diageo, empresa líder mundial en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas, con más de 250 marcas y presencia en más de 180 países, desarrollará el curso en colaboración con el Instituto Hotel Escuela Kolping Uruguay, que cuenta con las instalaciones adecuadas y con un equipo de docentes sumamente calificado, así como también con la Fundación a Ganar.

“El desarrollo sustentable es uno de los pilares principales para Diageo, y por eso, tiene iniciativas pioneras y altamente impactantes en la sociedad. Learning for Life crea oportunidades y empodera a los jóvenes que precisan de un incentivo para entrar en el mercado profesional”, afirma Nelcina Tropardi, Directora de Legales y de Relaciones Corporativas de Diageo PUB.

El Proyecto Bartender también es una oportunidad para los propietarios y gerentes de bares, parrilladas, restaurantes, hoteles y discotecas que cuentan con el beneficio de disponer de mano de obra calificada, diferenciada y llena de entusiasmo.

Por inscripciones a los cursos – Fecha límite 28 de abril

capacitación@kolping.org.uy

Bvar Artigas 2714 tel 2486 00 60 int 2

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.