Destino Uruguay: Amaszonas se planteó el desafío de aumentar la conectividad del país con la región

Mientras Alas Uruguay busca una solución para retomar los vuelos, la aerolínea de bandera uruguaya dejó huérfanos algunos horarios en la conexión entre Montevideo y Buenos Aires. Por esto es que desde el próximo lunes, Amaszonas Uruguay aumentará sus frecuencias a tres vuelos diarios, de lunes a viernes, a Aeroparque. Además, comenzará a conectar este aeropuerto con el de Punta del Este.

En el marco de un intenso plan de fortalecimiento y difusión de los destinos a los cual llega hoy el Grupo Amaszonas, Amaszonas Uruguay está desarrollando un programa de promoción y posicionamiento de nuestro país como destino turístico y de inversiones.

En ese sentido en los últimos quince días invitó a 24 comunicadores argentinos a visitar Uruguay y conocer los principales atractivos de Montevideo y Punta del Este. Además, está preparando nuevos press trip de agencias de viajes mayoristas y medios de prensa que llegarán en los próximos meses desde Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile.

Amaszonas llegó a Uruguay en el mes de diciembre del 2015 y primero comenzó uniendo a nuestro país en vuelo directo con Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Más tarde, hizo lo mismo con Asunción, y luego llegó a un acuerdo de compra con la empresa BQB, para así consolidar la aerolínea Amaszonas Uruguay, empresa uruguaya que emplea a más de 50 personas.

Dentro de las novedades, Amaszonas Uruguay ampliará la frecuencia de conexión del puente aéreo con Buenos Aires desde el próximo lunes a raíz del cese de vuelos de Alas Uruguay. Así, de lunes a viernes, la nueva aerolínea ofrecerá tres horarios diferentes por día para ir desde Montevideo a Aeroparque.

Por otro lado, desde el 7 de diciembre, habrá dos frecuencias diarias para conectar Buenos Aires con Punta del Este.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.