¿Cuáles son los juguetes más vendidos en Uruguay?

Las jugueterías están obligadas a estar al tanto de los productos que se venden a nivel global porque el niño de hoy entra a Youtube y accede a publicidades de todo el mundo. Después van y le piden a los padres esos que juguetes que vieron con nombre y apellido.

Image description

Según relevó InfoNegocios, los juguetes más populares al momento son los relacionados a los Avengers, superhéroes de Marvel que tienen sus propias películas. También se venden muchas muñecas Lol, que son unas pequeñas niñas que vienen en una esfera y tienen distintas funcionalidades: algunas cambian de color, otras traen brillantina, lloran u orinan. Estas tienen un costo en Uruguay cercano a los $ 1.000. Los juguetes relacionados a la serie infantil Patrulla Canina también son muy solicitados y sus precios varían según el tipo de juguete.

Los productos de Peppa Pig siguen teniendo fuerza en el mercado, pero han sido levemente desplazados por los ya mencionados. Mucho depende de la edad del niño, de su sexo y también de sus padres. “A veces veo a una niña de 8 años que agarra una muñeca y los padres le dicen que ya está grande para jugar con muñecas. Los juguetes que el niño elige de cierta manera dependen de cómo son los padres”, dijo Estela, dueña de la juguetería Ulalá, a InfoNegocios.

De todos modos, no solo Youtube marca la pauta. “Se está volviendo a los juegos más naturales, a los juguetes de madera. Además, vendemos muchos libros por más que dicen que los niños no leen. Está recién empezando esta tendencia gracias a padres que buscan hacerle frente a las pantallas”, explicó Estela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.