¿Cuáles serán las empresas y los líderes elegidos en 2018 por los jóvenes universitarios de Uruguay?

Mañana arranca el “Empleo Soñado”,  iniciativa de CREAR Comunicación que con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y ExpoEmpleo busca conocer qué piensan los jóvenes uruguayos sobre el mercado de trabajo, las empresas, el liderazgo y su carrera profesional.

Image description

De la pasada edición realizada en 2017 participaron casi tres mil jóvenes universitarios de entre 17 y 26 años de edad, quienes además eligieron a las marcas empleadoras de su preferencia y a los líderes empresariales que consideran más identificados con su visión de liderazgo.

En la categoría empresas Compañía Salus lidera el ranking desde el año 2016, seguido de cerca desde la pasada edición por Fábricas Nacionales de Cerveza;  ANTEL, Zonamérica, Banco Santander, Prosegur, Claro y Unilever son algunas de las marcas que integran la lista de las diez empleadoras de preferencia en nuestro país.

Manpower y Deloitte ocuparon en 2017 los dos primeros lugares dentro de la categoría consultoras, mientras que los empresarios Orlando Dovat y Edgardo Novick fueron elegidos como los líderes empresariales del año.

Los resultados de este nuevo trabajo de  investigación se conocerán en el mes de setiembre del corriente año, oportunidad en la cual además se premiará a las empresas elegidas y quedará conformado el Ranking de Marca Empleadora 2018 en Uruguay.

Para conocer los resultados del estudio realizado en 2017 y obtener más información: www.marcaempleadora.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.