La convocatoria está dirigida a grupos pre-cooperativos o cooperativas de todo el país, que estén en una etapa de fase inicial de diseño de proyectos organizacionales en las siguientes áreas:
- Ciencias de la Vida: Biotecnología, Tecnología Alimentaria, Química Fina, Nanotecnología, Farmacia, etc.
- Tecnologías de la información y comunicación: Informática, Audiovisual, Robótica, Electrónica, Automatización de Procesos, etc.
- Diseño: Industrial, Gráfico, Mobiliario, Indumentaria, etc.
- Metal- Mecánica: principalmente Fabricación de Equipos y Partes.
Los proyectos incubables deberán tener potencial para establecer encadenamiento productivo. También deben contar con grado moderado a alto de innovación y de incorporación tecnología y/o conocimiento. Se trata de iniciativas que generen conocimientos aplicables y viables a mediano plazo.
Incubacoop se compromete a apoyar a los emprendimientos seleccionados mediante el acompañamiento durante todas las fases de desarrollo (sensibilización, pre-incubación, incubación y egreso) a cumplirse en un máximo de dos años. Asimismo, se incluye la capacitación necesaria, tutorías y asistencia financiera.
Tu opinión enriquece este artículo: