Conocé el bus que traslada al equipo Movistar

Movistar Team es el equipo ciclista más longevo y exitoso en cuanto a trayectoria del UCI WorldTour, la máxima categoría del ciclismo internacional, que engloba a las 18 mejores escuadras masculinas del mundo.

Image description

Así es por dentro el bus del Team Movistar, un verdadero centro de operaciones. Se trata del centro de operaciones del equipo en las competiciones más importantes, donde se deciden las estrategias antes de cada etapa. Los ciclistas usan este bus para su transporte, descanso y recuperación. En primer lugar, cada ciclista tiene su ubicación que cuenta con sillas especiales (sirven para la buena circulación de las piernas), tiene una cocina, donde se hacen los alimentos, una heladera donde guardan lo que consumen, como arroz, pastas y algunos carbohidratos para el buen rendimiento.

Por último, el lugar favorito en el fondo del bus que es en donde los ciclistas pueden acostarse a descansar, bañarse y poder hacerse masajes para la recuperación muscular de los golpes que sufren.  Otra curiosidad interesante de ver son las duchas, muy pequeñas, donde los ciclistas se asean cuando al acabar alguna etapa el hotel aún queda bastante lejos.

Acá lo podes ver en detalle: https://www.youtube.com/watch?v=h8AX3YbskXU

  

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.