Con Vicente Galisteo, director de Human Phi

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Vicente Galisteo, director de Human Phi y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo cambió la búsqueda de talento en Uruguay?

En cierta forma las redes sociales generaron un cambio enorme. Dentro de lo que se destaca LinkedIn pero más bien para el lado de lo que significa la búsqueda de empleo. Nosotros nos diferenciamos ya que nuestra consultora busca el capital humano para las empresas. 

¿Hay sectores con mucha demanda insatisfecha? 

El tecnológico. 

Nosotros tenemos que exportar servicios, exportar conocimientos, con la cantidad de gente sin empleo, habría que buscar la manera de formarlos en donde se necesita capital humano. 

¿Qué creés que debería hacer Uruguay para mejorar esto?

Hay una comisión ahora en el Parlamento. Es formar a la gente que está desocupada o reconvertir a las personas que no tienen trabajo en trabajos que existen acá y en el mundo. Exportamos el 99% de la tecnología. La mayoría de las empresas de tecnología no trabajan en Uruguay, el conocimiento hay que exportarlo pero primero hay que darles las habilidades. 

¿Cómo es la relación entre el interior y Montevideo en el ámbito laboral?

Es un gran tema. El interior se divide en muchas partes, y cada departamento tiene su realidad.  


 

Estoy sorprendido de Maldonado; es un departamento que la cultura es ilógica. ATgen, en la demanda de capital humano que tuvo en enero, de los 10-20 que seleccionamos 1 solo quedó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.