Con Roger Gutiérrez, gerente Comercial de CHI Drinks

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Roger Gutiérrez, Comercial de CHI Drinks habló sobre los cuidados con respecto a la cantidad de azúcar en bebidas, cómo funciona el rubro y cuál es el modelo del negocio. Leé acá lo que nos contó...

Image description

“Soy mexicano, pero hace 20 años vivo acá y mi socio es uruguayo e ingeniero en alimentos. El caso es que trabajé en Coca-Cola muchos años, en el área de marketing. Y así como fumar tabaco está prohibido en lugares cerrados, el azúcar en el futuro va a ser considerado una de las cosas más complicadas que hay para diabetes“.

“El azúcar es profundamente dañino, los refrescos, bebidas azucaradas tienen mucha azúcar. Si uno quiere hacer dieta, sólo con ponerse a tomar agua, no CHI Drinks, agua, eso mejora. CHI tiene azúcar, en el sentido que tiene miel, aunque es distinto, porque tiene sacarosa y la miel es mucho más saludable“.

“Cuando me lo vinieron a plantear a mí pensé, ¿cómo vamos a competir con Salus que es de Danone, The Coca-Cola Company? ¡A ver, no tenemos un mango, ¿están ustedes locos? les digo ¡Eso no se puede hacer! Me dicen, vamos a intentarlo… nos pusimos a diseñar y con un pequeño aporte de la Agencia Nacional del Desarrollo y una platita que pusimos todos, yo vendí mi camioneta, por ejemplo. Estamos hablando de una empresa hecha con muy poco dinero, mucho trabajo, porque además en la industria de la bebida no hay nada barato“.

“Lo que hacemos es tercerizamos todo. Tomamos a una empresa que fabrica vinos y les rentamos la máquina tres días del mes. Vamos, fabricamos y mandamos todo a unos depósitos cerca del Aeropuerto. Luego tenemos algunos distribuidores por departamento y nosotros hemos salido a venderle al público, sobre todo a restaurantes y hoteles, ahora vamos a entrar a Tienda Inglesa y estamos en Iberpark“.

“Como la cerveza artesanal tiene una botella más chica y es más cara, pero al final la gente lo pagó, porque pagó calidad. Esto funciona más o menos igual, a diferencia de un agua saborizada no hay químicos, lo que tiene es fruta de Salto, miel de Soriano, extractos naturales y tenemos sabor yerba mate, que importamos de Paraguay, pero no tiene conservantes artificiales“.

“El modelo es crear la conducta local y poder reproducirlo en el extranjero. Esto yo lo tendría que haber hecho en mi país (México), pero lo voy a reproducir después allá. Lo que todo el mundo dice es que primero tenés que hacerlo, ser una piedra en el zapato, y después viene un gigante como Danone y te compra. Pero si empezás un proyecto pensando en eso estás derrotado, el que quiere hacer eso es un idiota“.

“¿Saben por qué tomamos el azúcar blanca en todo el mundo? Por racismo, porque se le pone azufre al azúcar morena“.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.