Con Ricardo Pena, Gerente General en Vivion Tecnologías de la Información

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Ricardo Pena , gerente general en Vivion Tecnologías de la Información y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

- ¿Cuáles son los productos más vendidos hoy y por qué?
- En Paraguay todo lo que tenga que ver con conectividad, de la mano de la pandemia, ya que las personas se tuvieron que quedar en la casa, todo lo que tenga que ver con seguridad, almacenamiento a pesar de que hay una gran tendencia de la utilización de la nube y todo lo que tenga que ver con virtualización e infraestructura virtual. 

- ¿Las normas en los materiales de tecnología son muy diferentes en cada país? 
- No. En nuestro caso, no conozco requerimientos diferentes, más allá de la electricidad. No conozco que te digan que tenés que tener un protocolo diferente o medioambiental o similar, en el rubro tecnología.

- ¿Hay mucho margen para seguir creciendo en Paraguay? 
- Hay margen pero creo que la clave es no hacer más de lo mismo sino estar atento a lo que el mercado te va demandando. Seguridad, actualización, trabajo híbrido, trabajo desde la casa. El mercado que sí está cambiando mucho es el de infraestructura tradicional de servidores, con el tema de la nube, hay que reinventarse y buscar el espacio con cosas nuevas. 

- ¿En qué sector te gustaría incursionar en los próximos años? ¿Ya han avanzado en crear un plan para ese negocio? 
- Estamos apostando muchísimo a lo que yo llamo el portafolio de servicios gestionados, que básicamente es la evolución del outsourcing que más que tercerizar personas, tercerizás tareas y en eso estamos invirtiendo mucho en Paraguay incluso ya tenemos algunos clientes y es donde estamos pensando poner mucho nuestros esfuerzos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.