En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con el apoyo de Medis Group y Antel como sponsors de la sección, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.
En esta oportunidad el almuerzo de primera mano fue con la directora Communicare Consulting Group: María Jesús Villagrán, quien desde hace más de 20 años está dedicada a la comunicación, primero como periodista, luego al frente del área de comunicación y marketing de una organización y desde hace 15 años dirigiendo su agencia y asesorando a empresas multinacionales, regionales y locales en cómo optimizar al máximo su gestión comunicacional.
¿Qué innovaciones o cambios pueden o deben darse en 2023 en materia de comunicación organizacional, marketing y relaciones públicas?
Son disciplinas que, cada vez más, deben estar interconectadas entre sí y no funcionar como áreas divorciadas. La comunicación debe permear todas las audiencias de la organización de forma coherente y consistente. Comenzando desde adentro, desde su adn, la cultura organizacional tiene que ir hacia sus públicos más externos para luego finalmente apuntar a comunicaciones de marketing integradas que sean fieles con la identidad de las marcas y por ende más efectivas en la generación de demanda. En Communicare desarrollamos un modelo de gestión de comunicación denominada TLM (Transmutation Layer Model) que lo que apunta es a implementar una estrategia que aborde cada capa de la organización desde adentro hacia fuera. La innovación es llegar a un máximo de sincronización, minimizar la frustración, diseñar estrategias permeables a los cambios e involucrar a toda la organización en la gestión de la comunicación.
¿La explosión de lo digital y las redes cambió el modelo de negocio de las empresas?
Cambió la manera en la que la organización se para frente a sus audiencias. Hoy las empresas son medios en sí mismos y sus clientes, consumidores y la comunidad toda tienen voz y voto en todo el proceso de comunicación. Es una relación más igualitaria, en donde ambas partes tienen poder y hacen que los cambios se desarrollen más rápido. También la inmediatez está presente en el consumo de la información y en la accesibilidad de productos y servicios que da lo digital. Cuando se sale al mercado hay que estar preparado para correr a esa velocidad si se quiere marcar la diferencia y a la vez ser creativos para destacarse en un océano repleto de propuestas.
¿Hay un nuevo lenguaje de las marcas?
Hay nuevos códigos sí para interactuar y desarrollar engagement con los públicos a partir del cambio en los paradigmas. La pandemia también se encargó de acelerar y potenciar esto. Cómo se vinculan los clientes con sus marcas preferentes, qué esperan de ellas. Cómo se comunican las marcas con sus colaboradores y qué pretenden para seguir involucrados. Las relaciones son más efímeras en todos los planos, el desafío está en cómo construir vínculos a largo plazo en este contexto.
¿Qué proyecto tiene Communicare Consulting Group de cara a este año que recién comienza?
Tenemos muchos proyectos que implican, también, la utilización de herramientas digitales, como la firma del acuerdo con el Credibility Institute de Canadá para representar la herramienta Evaluation 361 de medición y evaluación de intangibles… confianza, reputación, etcétera; plataformas de comunicación interna, sistemas de optimización de campañas de contenidos entre otros. Sobre finales del año cerramos una alianza estratégica con THOT comunicación inteligente, para potenciar con ellos gestión de prensa, issues management y empezar a sinergizar servicios. También el hecho de asumir como presidente del Latin America para la IABC (International Association of Business Communicators) que implicará comenzar a forjar una comunidad de profesionales de diversas empresas, agencias, academia en América Latina. Todo esto traerá sin dudas nuevos desafíos por delante.
Tu opinión enriquece este artículo: