Con Marcelo Salas, Socio Director de Café Martínez

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Marcelo Salas, Socio Director de Café Martínez, en su paso por Te Invito a Comer en CABA:

Image description

¿Cómo es el presente de Café Martínez?

Es un gran momento, expansivo, con mucho cambio interno. Estamos muy contentos, motivados y con una enorme cantidad de proyectos desafiantes y ambiciosos.

 

¿Cómo es el modelo de negocios de Café Martínez?

Nuestra compañía es importadora de café desde hace 90 años y nos dedicamos a la importación, tueste de café y distribución. Hoy en día, la venta de café la hacemos a las franquicias y también  a supermercados. Además distribuimos una gran cantidad de productos a través de nuestra cadena, como alfajores, conitos, edulcorantes y mucho más. Tenemos una asociación estratégica con un distribuidor a través del cual llegamos a todo el país. 

Obviamente el producto estrella es el café ¿cuál producto de su cartera se posiciona segundo en este momento?

Están andando muy bien las cápsulas compatibles y también los alfajores, que ganamos la medalla de plata en el último mundial de alfajores, lo que nos tiene muy contentos. 

 

El plan de expansión ¿qué implica?

Implica seguir creciendo en Argentina, llegar a Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil; es un plan regional. Lo más cercano en el tiempo es el desarrollo propio en Uruguay (no como franquicia), y entre el año que viene y el próximo desembarcaremos en Brasil y Chile

 

¿Hay alguna otra línea de negocio en la que estén pensando incursionar?

Estamos pensando en incorporar una línea de café soluble para comercializar en nuestras cadenas y también en supermercados. Posiblemente a partir del primer cuatrimestre del 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.