Con Juan Ignacio Ledoux, director de Mis Petates

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Ignacio Ledoux, director de Mis Petates y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Qué cantidad de productos manejan y cuántas tiendas tienen en la actualidad? 
Tenemos 9 tiendas, manejamos de la zafra o la época del año, alrededor de 3.000 ítems, más o menos se mueve ahí la aguja. Dentro de esas tiendas una es franquicia. 
 


¿Cuánto representan las ventas por eCommerce en comparación con las realizadas en las tiendas?
Actualmente representa alrededor de un 10%. 

¿Cómo piensan continuar con el crecimiento de la empresa? 
Al momento, algunas aperturas han sido planificadas y otras han sido bastante espontáneas en función de las oportunidades que han surgido. Somos una empresa en crecimiento constante, estamos muy abiertos a que lleguen nuevas oportunidades y está sobre la mesa nuevas aperturas. En pandemia abrimos Punta Shopping y una franquicia en 18 de Julio y Ejido.
 


¿Tienen en vista el modelo de alguna empresa del exterior que sigan como ejemplo?
No, hemos hecho nuestro propio camino, continuamos evolucionando en función de nuestros consumidores y analizando nosotros mismos nuestro desempeño, ampliando y mejorando categorías en base a nuestra información y no tanto en base a lo que hacen los demás. Ni que hablar que hay referentes mundiales pero no que tengamos por objetivo asimilarnos a ellos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.