Con Juan Ignacio Ledoux, director de Mis Petates

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Ignacio Ledoux, director de Mis Petates y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Qué cantidad de productos manejan y cuántas tiendas tienen en la actualidad? 
Tenemos 9 tiendas, manejamos de la zafra o la época del año, alrededor de 3.000 ítems, más o menos se mueve ahí la aguja. Dentro de esas tiendas una es franquicia. 
 


¿Cuánto representan las ventas por eCommerce en comparación con las realizadas en las tiendas?
Actualmente representa alrededor de un 10%. 

¿Cómo piensan continuar con el crecimiento de la empresa? 
Al momento, algunas aperturas han sido planificadas y otras han sido bastante espontáneas en función de las oportunidades que han surgido. Somos una empresa en crecimiento constante, estamos muy abiertos a que lleguen nuevas oportunidades y está sobre la mesa nuevas aperturas. En pandemia abrimos Punta Shopping y una franquicia en 18 de Julio y Ejido.
 


¿Tienen en vista el modelo de alguna empresa del exterior que sigan como ejemplo?
No, hemos hecho nuestro propio camino, continuamos evolucionando en función de nuestros consumidores y analizando nosotros mismos nuestro desempeño, ampliando y mejorando categorías en base a nuestra información y no tanto en base a lo que hacen los demás. Ni que hablar que hay referentes mundiales pero no que tengamos por objetivo asimilarnos a ellos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.