Con Gerardo Zambrano, Presidente de Zambrano & Cía

De la mano de IEEMPuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Gerardo Zambrano, Presidente de Zambrano & Cía dio su opinión la situación del campo, los autoconvocados y otros temas…

Image description

”Es increíble que un grupo arme la movida que armó los autoconvocados. ¿Qué es lo que eso significa? El gran problema que está teniendo todo el sector productivo. No el sector agropecuario, sino el sector productivo. Va más allá de todo el tema político o no político,  una realidad que rompe los ojos y que ha llevado a que haya un sector que normalmente no se moviliza y que no tiene la formación de movilización”.

”Mi hijo estuvo en una conferencia en Holanda y ese es un fenómeno mundial. El fenómeno ciudad-campo no es sólo en el Uruguay, ese desconocimiento o separación que hay es mundial. ”

”A raíz de los autoconvocados he visto entrevistas en las que periodistas han hecho preguntas en las que no tenían la más pálida idea de lo que estaban hablando. Aseveraban cosas sin saber… entonces, vos ves hasta el mismo periodismo que hace una entrevista y no tiene conocimiento, esa es la realidad del país.”

”Armamos un grupo de rematadores, que no es fácil juntar de todas las ópticas, donde tenían que creer en la herramienta, de manera absoluta y total. Cuando cree Plaza Rural armamos un grupo de inspectores que son los que daban el informe de los ganados que veían independientemente del vendedor o el rematador. Se independizó el informe y se dio la credibilidad del consumidor, del cliente.”

”Hoy los remates virtuales deben llevar la mitad de la venta de ganado en remates, no en particular. Después hay muchos negocios que se canalizan a través de productor. Nosotros vendemos mucho ganado de campo a campo.”

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.