Con Estefanía Sena, directora de Hortensia

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Estefanía Sena, directora de Hortensia, habló sobre la tendencia de la estética en Uruguay, los tratamientos más demandados por sus clientes y contó cómo ve el crecimiento de la empresa a futuro. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: Antes se decía que la estética estaba 100% destinada a la mujer ¿Hoy cambió esa tendencia no?

Estefanía Sena: Claramente, el hombre capaz no va directo a comprar, pero consulta un montón por las redes y a veces manda a la mujer. La piel está en todos, hay una diferencia de que el hombre tiene una piel un poco más gruesa, tiene otros cuidados, pero sin dudas se tiene que cuidar.

Nosotros trabajamos desde la limpieza a la hidratación, pero también mucho el cuidado del sol, eso no tiene sexo.

IN:  ¿Cada cuántos clientes hay una mujer y un hombre?

ES: No tenemos estadísticas, pero estimo cada 20 mujeres un hombre. Creo que eso va a ir aumentando, hoy en día ves por todos lados el cuidado del hombre y se va deliberando de a poco.

IN: ¿Cuáles son los tratamientos más demandados por los clientes hoy?

ES: Los estrellas son el peeling de pies, que dos por tres se agota, aunque ahora traemos más cantidades. Es un tratamiento que demora 90 minutos y entre cuatro y cinco días empieza a descamar todo el pie, retirando las células muertas. Otro top es el princess eye, que se convirtió en un producto base para la rutina de la mujer, se venden un montón, ya que ilumina, hidrata y descongestiona la zona donde hay ojeras.

IN: ¿Para dónde crees que puede crecer Hortensia? ¿Más locales, servicios o productos?

ES: Un poco de todo, en el e-commerce hay mucho para crecer, creo que a medida que la gente se acostumbre y que se hagan acciones. Uno encarga por la web, ve todos los beneficios y le llega a la casa, es más fácil. Me gustaría poner Hortensia en varios lugares del país, creo que el mercado del interior está para desarrollar muchísimo y están acostumbrados a comprar por la web, pero no todo el mundo nos conoce. Tener asesores en el interior o socios es a donde apuntamos.

Después poder replicar ese mismo negocio en Argentina y Brasil.

IN: ¿Asociarse con San Roque les dio masividad?

ES: Sí, porque no solo trabajamos en puntos de venta, sino online, ya que ellos tienen mucho alcance. La gente no solo los ve en el lugar, sino en redes sociales, como Facebook e Instagram. Trabajamos en conjunto con ellos, también con Farmashop, de alguna manera llegamos por distintos lados sobre por qué elegir la marca y cómo cuidarse.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.