Con Daniel Baldi, gerente de Fundación Celeste

De la mano de Invenzis, Edenred y Four Points by Sheraton Montevideo volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Daniel Baldi, gerente de Fundación Celeste, se habló sobre el financiamiento y los proyectos a futuro que la institución quiere llevar a cabo. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo financian los programas de Fundación Celeste?

La política nuestra es: ‘hacemos hasta donde tenemos y lo que podemos’. A veces viene una empresa, o se vende bien la cena, y contás con una suma de dinero que te da aire para hacer frente a un montón de proyectos y necesidades, pero no hay algo fijo. Lo único fijo son los salarios y son los más difíciles de sostener. Por eso tenés que ser muy precavido. Muchas veces te entra un bombazo de dinero pero eso lo tenés que medir muy bien y ese vaivén es un dolor de cabeza.

¿Cómo te imaginás a la fundación en 5 años?

Busco tener 5 o 4 proyectos bien instrumentados y, en lo posible, abarcar todo el país. Las escuelas de fútbol, que tienen una visión distinta del deporte, en donde se entremezclan los ejercicios con niños, niñas y discapacitados, hoy las tenemos en 12 departamentos y queremos ampliarlas a los 19.

Además, buscamos implementar la tarjeta en la mayor parte del país, en la mayor cantidad de ligas, y tener más cobertura nacional con cronogramas de trabajo que sean sostenibles. Al principio fracasaron muchas cosas, porque se intentó abarcar más de lo que se podía sostener, y eso fue un gran error. Más vale tener poquito y bien  que tener mucho y desperdigado por ahí, porque después termina empañándose tu imagen, tu figura y tu nombre. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia