Con César Rostan, Gerente Comercial en Grupo Vierci Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con César Rostan, Gerente Comercial de Grupo Vierci Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo es el mercado en Uruguay para Grupo Vierci?

Actualmente atendemos dos grandes negocios: cosmética y perfumería; y bebidas alcohólicas. El mercado viene desarrollándose, sobre todo la parte de cosmética y perfumería en el mercado doméstico; nosotros tenemos grandes marcas líderes de mercado. La parte de bebidas tiene mucha competencia, con fuerte competencia sobre todo en el punto de venta. A futuro vendremos con nuevas marcas, nuevos desarrollos y un potencial importante para este año.

¿Cómo logran competir en un mercado tan agresivo?

Lo importante es la innovación: tratar de innovar en productos nuevos, sabores nuevos, marcas nuevas, nunca descuidando el corazón del negocio. En nuestro caso tenemos Jack Daniels Nro. 7 que es nuestro corazón, pero innovamos con sabores como Honey, Fire o Apple que son complementarios para la categoría y el negocio. Sobre todo lo que tenés que tener es un estándar de precio seguro y un control de la estrategia de marcas y la implementación. 

Hay un boom del vino argentino ¿a qué se debe?

Hoy el tipo de cambio favorece que vengan las marcas argentinas; la calidad de los vinos es muy buena y el costo de los fletes internacionales también colabora porque es un mercado que está muy cerca. El vino argentino está segundo en el mercado local por detrás del uruguayo y ocupa un lugar muy importante entre los consumidores. 

Qué objetivos tiene la empresa en Uruguay?

La idea del Grupo Vierci es seguir agrandando la estructura a nivel local, desarrollar los mercados locales y de frontera.  Por otro lado, nos importa mucho las innovaciones y nuevas marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.