Con Alejandro Aguerre, responsable comercial de IPL

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alejandro Aguerre, responsable comercial IPL y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cuál es el principal negocio?

Nuestro propósito es la comercialización de equipamiento, insumos de papel institucional, químicos, maquinaria & herramientas para el sector profesional de limpieza & corporativo. Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer una solución integral a nuestros clientes, a través de ventas consultivas, formación de equipos de trabajo, incorporación de nuevos productos/soluciones y una logística ágil.  A lo largo de estos años hemos desarrollado socios/ proveedores lo cual nos asegura continuidad y sustentabilidad a nuestra oferta de productos; hoy IPL importa de fábricas en Brasil, Argentina, USA, UK y Asia. También hemos desarrollado alianzas estratégicas con fabricantes locales para atender todas las necesidades de nuestros clientes. IPL representa en UY marcas como Rubbermaid Comercial Productos, IPEL, Plestin, Catanese, British, NSS, Pelsis, Polwax, Ecosur, Amano Pioneer Eclipse, etc.

¿Hacen algún tipo de limpieza técnica o específica como de industrias o bien de hospitales o sanatorios? ¿Cómo es ese servicio?

No realizamos trabajos en forma directa, acompañamos a nuestros clientes y socios en brindarles el asesoramiento, herramientas y capacitación para que puedan cumplir con los servicios contratados.

¿Quiénes son los clientes de IPL? 

Trabajamos con las principales empresas de servicio de limpieza (sector profesional) y el corporativo. Estamos presentes en todos los sectores productivos, salud, pharma, financiero, grandes superficies, hotelería, frigoríficos, plantas industriales, etc

¿Cómo fue el negocio o el servicio durante la pandemia?

Como en todas las empresas, la pandemia nos obligó a reformular nuestro plan estratégico y nos impuso enormes desafíos. Como empresa importadora, los cambios en las tarifas de los fletes así como disponibilidad en contenedores, puertos cerrados, etc, llevó a tomar decisiones rápidas, búsqueda de proveedores regionales para poder responder a las necesidades de nuestros clientes.  Por la naturaleza y rotación de nuestros productos, tenemos un vínculo periódico con nuestros clientes a quienes visitamos todos los meses; la cuarentena, el distanciamiento nos llevó a incorporar herramientas digitales como teams/ zoom en una actividad comercial que tradicionalmente es “cara a cara”. 

¿Qué cantidad de gente emplean?

Ipl cuenta con una plantilla directa de 15 colaboradores en diferentes departamentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.