¿Cómo lograr proteínas completas con alimentos de origen vegetal?

Especialmente las personas que llevan una dieta vegetariana muchas veces se preguntan como hacer para lograr una proteína de alto valor biológico sin utilizar alimentos de origen animal. Hoy vamos a ver como combinar los alimentos para cumplir con el objetivo.

Image description

Las proteínas están formadas por móleculas llamadas aminoácidos (AA), de los cuales algunos son esenciales (es decir: nuestro cuerpo no puede sintetizarlos) y la única manera de obtenerlos es a tráves de los alimentos.

Es un hecho que las proteínas animales tienen un mayor valor biológico por sí solas, ya que presentan todos los AA esenciales en comparación a las de origen vegetal, que necesitan complementarse con determinados alimentos para lograr ser completas y alcanzar la calidad de una proteína animal.

El ejemplo más cotidiano es la combinación de las lentejas con arroz. Las lentejas pertenecen al grupo de las legumbres que son deficitarias en “metionina” un AA esencial. Por otro lado, tenemos al arroz que es un cereal el cual carece de “lisina”, otro AA esencial, el cual esta presente en las lentejas. Por lo cual, al combinar ambos alimentos logramos completar todos los AA esenciales necesarios para nuestro organismo e igualar la calidad biológica de una proteína  animal.

Hoy en día se ha demostrado que no es necesario que la combinación sea en una misma comida, sino que sí lo hacemos a lo largo del día es igual de eficiente. Por ejemplo: en el almuerzo podríamos consumir una ensalada de lentejas (legumbre) y en la cena pasta (cereal).

Para saber más sobre como obtener proteínas de alto valor biológico en @nutrifoodielab vamos a estar viendo más combinaciones para que puedas variar con todo lo que tenés en casa diariamente. En la imágen principal les dejo un adelanto, hamburguesa veggie de garbanzo y arroz!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.