Las proteínas están formadas por móleculas llamadas aminoácidos (AA), de los cuales algunos son esenciales (es decir: nuestro cuerpo no puede sintetizarlos) y la única manera de obtenerlos es a tráves de los alimentos.
Es un hecho que las proteínas animales tienen un mayor valor biológico por sí solas, ya que presentan todos los AA esenciales en comparación a las de origen vegetal, que necesitan complementarse con determinados alimentos para lograr ser completas y alcanzar la calidad de una proteína animal.
El ejemplo más cotidiano es la combinación de las lentejas con arroz. Las lentejas pertenecen al grupo de las legumbres que son deficitarias en “metionina” un AA esencial. Por otro lado, tenemos al arroz que es un cereal el cual carece de “lisina”, otro AA esencial, el cual esta presente en las lentejas. Por lo cual, al combinar ambos alimentos logramos completar todos los AA esenciales necesarios para nuestro organismo e igualar la calidad biológica de una proteína animal.
Hoy en día se ha demostrado que no es necesario que la combinación sea en una misma comida, sino que sí lo hacemos a lo largo del día es igual de eficiente. Por ejemplo: en el almuerzo podríamos consumir una ensalada de lentejas (legumbre) y en la cena pasta (cereal).
Para saber más sobre como obtener proteínas de alto valor biológico en @nutrifoodielab vamos a estar viendo más combinaciones para que puedas variar con todo lo que tenés en casa diariamente. En la imágen principal les dejo un adelanto, hamburguesa veggie de garbanzo y arroz!!
Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – nutricion.tati@gmail.com
Tu opinión enriquece este artículo: