Coca-Cola le echa una mano a 400 pequeños comercios (lanzó programa “Estemos Abiertos”)

En alianza con Endeavor, Cambadu y las organizaciones sociales Ceprodih y Kolping, la compañía Coca-Cola Uruguay presentó un programa de reactivación económica y social para pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. La iniciativa se denomina “Estemos Abiertos” y llega a 400 locales.

Image description

Ayer, a través de un lanzamiento en modalidad virtual, Coca-Cola Uruguay lanzó el programa “Estemos Abiertos”, una idea con la que busca ayudar a la reactivación económica y social de 400 pequeños comercios de cercanía que se vieron afectados por la crisis generada por el COVID-19.

Durante el lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el presidente del eCommerce Institute y Global VP de VTEX, Marcos Pueyrredón; la directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de la compañía, Silvina Bianco; el director ejecutivo de Endeavor Uruguay, Joaquín Morixe; y Antonio Ameijenda, presidente de Cambadu.

En ese marco, Paganini destacó que “el 99,5% de las empresas en el Uruguay son pequeñas y medianas. Generan casi el 70% del empleo y de ellas, si miramos las mipymes que están relacionadas con la comercialización de alimentos en todas sus variedades, como pequeños supermercados, almacenes y demás, las mismas crean cerca de 40.000 puestos de trabajo”.

Bianco, por su parte, explicó que el canal tradicional representa más de 70% de los clientes de Coca-Cola en Uruguay y su recuperación traerá aparejada una mejor situación para miles de familias que están detrás de estos pequeños comercios.

En este sentido, “Estemos Abiertos” está basado en tres pilares: operación segura de los comercios reforzando medidas de higiene, transformación digital e incorporación del servicio de entrega a domicilio. 

De esta manera, 300 comercios de Montevideo recibirán un kit que incluirá una bicicleta de reparto, elementos de seguridad vial, mamparas para el mostrador y máscaras protectoras, señalética para asegurar el distanciamiento social dentro y fuera del comercio, así como cartelería para facilitar la comunicación de entrega a domicilio, así como canales digitales adquiridos a partir de las capacitaciones de este programa.

En tanto, 100 emprendedores que se encuentran en situación vulnerable de Montevideo y el interior del país, recibirán $ 38.000 no reembolsables, que podrán utilizar para capital de trabajo, transformación digital, mejora del servicio de entrega a domicilio y adquisición de materiales de seguridad para protegerse del COVID-19, además de capacitaciones virtuales a cargo de mentores especializados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.