Club Med abre su primera “boutique” en Uruguay de la mano de Anita Jardi

La afamada cadena de resorts Club Med desembarca en Uruguay a través de la agencia Anita Jardi Travel Planner que acaba de abrir un espacio exclusivo para el producto. Club Med tiene una amplia red de resorts con más de 80 villages de nieve y playa distribuidos en 27 países. Pionero con la propuesta “all inclusive” desde los años 50 sigue sumando locaciones. Próximamente abrirá 3 Resorts 4 Tridentes en Italia, Turquía y China.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre julio y marzo del 2013 operará con un vuelo chárter desde Uruguay a su resort de Troncoso (Brasil) que saldrá todos los sábados. Asimismo está remodelando su establecimiento de Río Das Pedras, al sur de Río de Janeiro, Brasil, que implicará 22 nuevas habitaciones Deluxe, la construcción de una nueva piscina y la ampliación del centro de convenciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.