Claro Empresas presentó su nueva Clínica de Tendencias (con Adrián Suar y Maximo Cavazzani)

El productor audiovisual y el creador del juego Preguntados fueron los expositores del encuentro organizado junto a Samsung.

Image description

Claro Empresas volvió a reunir junto a Samsung a los empresarios más destacados del país en una nueva edición de su Clínica de Tendencias, para seguir acompañando a sus clientes no solo con servicios de calidad sino también con un espacio para el debate y la actualización.

En esta tercera edición, el evento se realizó en Sinergia Palermo y contó con la participación de Adrián Suar, fundador de la productora audiovisual Polka y gerente del canal de televisión argentino Eltrece; y Maximo Cavazzani, fundador y CEO de etermax, la empresa internacional de tecnología creadora de hitos globales como Preguntados. 

Durante la charla, que fue moderada por la periodista Valeria Tanco, los expositores incursionaron en varios temas, entre ellos, su vínculo con Uruguay.

Primero fue el turno de Cavazzani, quien se refirió al éxito de Preguntados y de la industria del gaming, al rol de las tecnologías como la gamificación en las compañías y las nuevas líneas de negocio de etermax vinculadas al blockchain y al metaverso.

En la compañía trabajan más de 500 personas, con equipos en Argentina, Uruguay, México, Brasil, Colombia y Alemania. Cavazzani se refirió a la estrategia que utiliza la empresa para invertir las ganancias en la innovación de productos. “La reinversión es clave. De esta forma podemos hacer innovaciones en el metaverso, para que el día que este universo desplace al celular, nosotros estemos ahí”, sostuvo el empresario.

En este sentido, expresó que la inversión más importante de una empresa es en las personas. “Si uno tiene al equipo correcto y marca un orden, se tienden a cumplir los objetivos”, dijo. Para lograrlo, hizo hincapié en establecer una metodología de trabajo que funcione en los equipos, y apostar a la “educación continua” para “aprender sobre aspectos del trabajo y problemas del mundo en general”.

Por su parte, Suar hizo referencia a los cambios en las audiencias y las nuevas plataformas como negocio del espectáculo, la creatividad y la inspiración, el éxito y los fracasos, además de la multiplicidad de roles que encarna, entre otros temas.

Sobre las plataformas audiovisuales por streaming, sostuvo que en los últimos cinco años hubo una “explosión para hacer contenidos, todos tratando de vender la mejor idea, aunque algunas veces aparece y otras no”, expresó. En relación al futuro de la televisión, aseguró que “vivirá pero será más fragmentada”, lo que obliga “a mejorar el producto y pensar en cómo hacerlo”.

También se refirió a las nociones de éxito y fracaso. “En lo profesional, el fracaso es una guía muy fuerte. Tuve varios y los recuerdo a todos porque aprendí mucho con ellos”, señaló.

Esta actividad marca el regreso de la Clínica de Tendencias de Claro Empresas, el evento presencial en el que personalidades internacionales y locales intercambian opiniones y experiencias sobre tecnología, negocios y emprendimientos. Con esta instancia, la compañía se acerca a sus clientes corporativos y público general, compartiendo temas de actualidad, tendencias del futuro respecto a los negocios, y los retos que enfrentan las compañías.

Durante el evento, Samsung estuvo presente con un stand y la exhibición de equipos, donde incluyó las últimas incorporaciones: Samsung Galaxy Z Fold 4 y Galaxy Z Flip 4. Los asistentes podían utilizar Twitter para compartir contenido acerca de la tercera edición de la Clínica de Tendencias con el hashtag #ClaroTendencias. La persona que publicó el tuit con más interacciones ganó un Samsung Galaxy S22.

Claro Empresas es el ecosistema de soluciones integradas de Claro para sus clientes corporativos, que permiten impulsar el crecimiento de las empresas a través de la incorporación rápida y sencilla de nuevas tecnologías.  Sus propuestas abarcan desde servicios como Flota Satelital, Recupero Vehicular, Gestión de Logística, Clock y Microsoft 365, hasta planes móviles para los colaboradores de las empresas. Con la propuesta de Roaming de datos, permite contratar planes para comunicarse en América y Europa como si estuvieran en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)