Cimientos Uruguay reconoció a socios que apoyan su labor

Cimientos Uruguay, la organización que busca promover la equidad educativa a través del fortalecimiento de la educación, realizó su evento anual en el Aeropuerto de Carrasco.

Image description

Cimientos Uruguay, la Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a promover la equidad y la mejora de la calidad de la educación, realizó su evento anual de reconocimiento a aquellas empresas y organizaciones que le brindan el apoyo necesario para llevar adelante su labor en el país.

Durante la jornada, que se desarrolló en el restorán Patria en el Aeropuerto de Carrasco, la directora ejecutiva de Cimientos Uruguay, Andrea Spolita, dio a conocer junto a Marcelo Miniati, director ejecutivo de Cimientos Argentina, los resultados alcanzados hasta el momento en Uruguay, para que los colaboradores conozcan la importancia de sus aportes.

El 75% de lo recaudado se destinó al Programa “Futuros Egresados”, que brinda una beca económica, acompañamiento personalizado a estudiantes y a sus familias para fortalecer su trayectoria escolar, con el objetivo de que logren finalizar el Ciclo Básico. Además, provee un espacio de intercambio entre jóvenes y las empresas asociadas, para que comprendan el vínculo entre los estudios y una posible inserción laboral. El resto del presupuesto se distribuyó entre Desarrollo Institucional (12%), Administración, Recursos Humanos y Sistemas (10%) y Evaluación (3%).

 En Uruguay, donde cuatro de cada diez alumnos no finaliza en tiempo y forma el Ciclo Básico Obligatorio, según el informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd, 2017 - 2018), esta iniciativa es de vital trascendencia.

En este año, 166 alumnos de los liceos n° 13, 22 y 52 de Montevideo y la UTU Nicolich en Canelones, están participando del Programa, que ha disminuido el ausentismo escolar e incrementado el porcentaje de estudiantes que promueven el año,’.

En esta oportunidad, el  evento contó con la participación de Zelmira May, Especialista Nacional del Programa para Educación en la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, organización con la que Cimientos estableció recientemente relaciones formales de cooperación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.