Cambio de frente en la Cámara de Comercio y Negocios LGBT

El presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay, Óscar Iroldi, informó que no continuará en el cargo por motivos “estrictamente personales”. En su lugar quedará como presidente Adrián Russó.

Image description

“Siempre puse el mayor de mis esfuerzos para lograr con los objetivos que nos trazáramos desde un comienzo, y que hoy podemos ver materializados en mas, mejor y mayor desarrollo de las empresas LGBT responsables y amigables y sus aliados en Uruguay, así como de toda la comunidad LGBT en su conjunto”.

Quien también abandonó su puesto en la directiva fue Charles Silva, ambos han decidido enfocar el próximo tiempo en nuevos proyectos profesionales y personales, según indicó Iroldi.

“Espero que quienes sigan adelante, sepan asumir la responsabilidad que conlleva participar en esta organización y les deseo de todo corazón que puedan realizar su labor con el mayor de los éxitos, concretando los proyectos que aún no se han podido realizar, los que seguramente nos beneficiarán a todos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.