BID por la violencia de género (SomosUna)

BID Lab financiará prototipo de aplicación para combatir la violencia de género en Uruguay; se unirá con Next2MyLife para testear el prototipo “SomosUna”, una app que busca proteger a las mujeres víctimas de violencia y articular una red de apoyo y acompañamiento de manera efectiva y eficiente. Se calcula que son 4.000 las mujeres que se beneficiarán de forma directa en Uruguay. 

Image description

Con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyan a combatir la violencia de género, BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, firmó un contrato con la empresa Next2MyLife para introducir en Uruguay el prototipo de aplicación móvil “SomosUna”. Esta app busca proteger a las mujeres víctimas de violencia y articular una red de apoyo y acompañamiento de manera efectiva y eficiente.

La violencia basada en género ha aumentado sustancialmente en Uruguay, favorecida por casi dos años de pandemia. Según datos del Instituto Nacional de la Mujer (INMUJERES) difundidos en 2021, cada 13 minutos hay una denuncia por violencia de género y dos de cada diez mujeres tienen miedo a salir a la calle. 

Más de ocho de cada diez mujeres (84.2%) del área metropolitana reportan ser víctimas de violencia de género en algún ámbito, mientras que en las localidades menores de 5.000 habitantes son seis de cada diez (60.3%).  Asimismo, las consultas y pedidos de ayuda telefónica aumentaron un 80% en los primeros meses de la emergencia sanitaria en Uruguay, según información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

La colaboración entre BID Lab y Next2MyLife testeará el prototipo “SomosUna”, que pretende facilitar la comunicación efectiva entre pares y la construcción de redes de contención. También ofrecerá capacitaciones a las mujeres que se incorporan a la comunidad para entender y acompañar cada circunstancia de violencia de género. 

Para dar cumplimiento a estos objetivos, se validará técnica y comercialmente el producto, que se alojará en la plataforma “Helpers”, el desarrollo estrella de Next2MyLife operativo en Argentina y Uruguay, con 70.000 usuarios, y que conjuga formación y tecnología para prevenir las muertes provocadas por accidentes cardiovasculares y otras emergencias. 

Las beneficiarias directas de esta intervención serán 4.000 mujeres en Uruguay que tendrán acceso a la aplicación, los contenidos de capacitación y la comunidad de “SomosUna”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.