Banque Privée Edmond de Rothschild confirma oficialmente que no se va de Uruguay

La entidad financiera suiza Banque Privée Edmond de Rothschild S.A., emitió un comunicado en el que expresa que mantendrá su representación en Uruguay. Según afirmó el máximo responsable de la institución en el país, Marcelo Mecchi “el banco ha estado representado en Uruguay por más de 30 años y no se evaluó en ningún momento cerrar la representación”. También se señala que en el marco de un nuevo plan estratégico que lleva adelante el grupo, la representación en Uruguay quedará bajo la tutela de Javier Sáez.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La comunicación oficial responde a versiones de prensa que mencionaban un “achique” de la institución que opera en el mercado financiero uruguayo desde 1995, registrado en el BCU como Representante de Instituciones Financieras Constituidas en el Exterior. Pero no se refiere a una posible reducción de personal aduciendo altos costos laborales.
El comunicado de la empresa expresa que “Sáez ha trabajado en Representación B.P. Edmond de Rothschild S.A. en Uruguay por más de 10 años y ha sido parte importante en el desarrollo de la operativa del banco a nivel local”, comentó Mecchi, quien continuará supervisando la oficina desde Ginebra.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.