Conocer, entender e interpretar el arte contemporáneo (con Fernando López Lage)

Bajo el nombre “Encuentros con el arte”, LIFE Cinemas propone cuatro charlas con el artista, curador y docente Fernando López Lage, quien a través de estas instancias invita a entender cómo el siglo XXI trae muchas y aceleradas formas de ver y hacer arte.

Image description

Los días 13, 20 y 27 abril y 4 de mayo, en el complejo Cultural Alfabeta, el artista y curador Fernando López Lage, quien dirige hace casi una década el Programa de formación permanente en la Fundación de Arte Contemporáneo, invita a un ciclo de charlas denominado “Encuentros con el arte”, un taller amplio y heterogéneo para el que no se necesitan conocimientos previos en arte, solo estar interesados en eso que vemos en los museos del mundo o incluso acá mismo en Uruguay.

La idea es poner a consideración y en su contexto esas exposiciones de artistas que a veces no entendemos o valoramos. El curso tiene tips para comprender, sin prejuicios, las diferentes preferencias estéticas que rodean el arte. No se apunta a un tipo de estética, sino a que cada participante logre su propia idea y pueda discernir con conocimiento de causa cómo el siglo XXI trae muchas y aceleradas formas de ver y hacer arte.

El foco es bien claro en el arte contemporáneo, se hacen comparaciones para contextualizar con artistas de otros siglos, pero siempre para traerlos al presente y ver cómo los diferentes contextos varían la mirada y la precepción del mundo y de cómo lo habitamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.