Conocer, entender e interpretar el arte contemporáneo (con Fernando López Lage)

Bajo el nombre “Encuentros con el arte”, LIFE Cinemas propone cuatro charlas con el artista, curador y docente Fernando López Lage, quien a través de estas instancias invita a entender cómo el siglo XXI trae muchas y aceleradas formas de ver y hacer arte.

Los días 13, 20 y 27 abril y 4 de mayo, en el complejo Cultural Alfabeta, el artista y curador Fernando López Lage, quien dirige hace casi una década el Programa de formación permanente en la Fundación de Arte Contemporáneo, invita a un ciclo de charlas denominado “Encuentros con el arte”, un taller amplio y heterogéneo para el que no se necesitan conocimientos previos en arte, solo estar interesados en eso que vemos en los museos del mundo o incluso acá mismo en Uruguay.

La idea es poner a consideración y en su contexto esas exposiciones de artistas que a veces no entendemos o valoramos. El curso tiene tips para comprender, sin prejuicios, las diferentes preferencias estéticas que rodean el arte. No se apunta a un tipo de estética, sino a que cada participante logre su propia idea y pueda discernir con conocimiento de causa cómo el siglo XXI trae muchas y aceleradas formas de ver y hacer arte.

El foco es bien claro en el arte contemporáneo, se hacen comparaciones para contextualizar con artistas de otros siglos, pero siempre para traerlos al presente y ver cómo los diferentes contextos varían la mirada y la precepción del mundo y de cómo lo habitamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.