Arquitectura, ingeniería y construcción se dan cita en el 4° Encuentro BIM Uy

La cuarta edición de BIM, el evento más importante en Uruguay vinculado a los sectores de arquitectura, ingeniería y construcción, que tendrá lugar entre el 6 y 8 de octubre, será en esta oportunidad 100% virtual y contará con la participación de destacados oradores internacionales.

Image description

Según datos de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), la actividad de este sector en el país representa el 10% del PBI, cerca del 8% del empleo nacional y un 70% de las inversiones totales en la economía. De hecho, actualmente existen en el país -y solo en el sector de arquitectura e ingeniería- 1.137 empresas con ventas al exterior que rondan el 49% de su facturación total, lo que representa unos US$ 86 millones.

Es decir, sin duda la construcción, junto a arquitectura e ingeniería, son inyectores del país a los que debemos estar atentos y seguir en cada una de sus actividades, como por ejemplo el 4° Encuentro BIM Uruguay 2020, un evento organizado por la CCU junto a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

¿Qué es el BIM? Es una metodología de trabajo colaborativo que permite desarrollar y utilizar modelos inteligentes con información de apoyo para decisiones y procesos de diseño, construcción, operación y mantenimiento durante todo el ciclo de vida de un proyecto. La aplicación de esta metodología permite reducir imprevistos, plazos y costos, minimizar desperdicios y mejorar el rendimiento de los proyectos durante su operación, entre otros factores.

El 4° Encuentro BIM Uruguay 2020 tendrá lugar desde el martes 6 al jueves 8 de octubre, siendo en esta oportunidad 100% virtual, contando con la participación de destacados oradores de España, Chile, México, Reino Unido, Argentina, Perú, Costa Rica y Uruguay, quienes ofrecerán distintas conferencias acerca de las tendencias globales en diseño, construcción, operación y mantenimiento.

El 4° Encuentro BIM Uruguay 2020 es un espacio apoyado por importantes compañías, como por ejemplo TEYMA, SACEEM, INGENER, VANTEM, CIEMSA y STILER, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.