Arquitectura, ingeniería y construcción se dan cita en el 4° Encuentro BIM Uy

La cuarta edición de BIM, el evento más importante en Uruguay vinculado a los sectores de arquitectura, ingeniería y construcción, que tendrá lugar entre el 6 y 8 de octubre, será en esta oportunidad 100% virtual y contará con la participación de destacados oradores internacionales.

Image description

Según datos de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), la actividad de este sector en el país representa el 10% del PBI, cerca del 8% del empleo nacional y un 70% de las inversiones totales en la economía. De hecho, actualmente existen en el país -y solo en el sector de arquitectura e ingeniería- 1.137 empresas con ventas al exterior que rondan el 49% de su facturación total, lo que representa unos US$ 86 millones.

Es decir, sin duda la construcción, junto a arquitectura e ingeniería, son inyectores del país a los que debemos estar atentos y seguir en cada una de sus actividades, como por ejemplo el 4° Encuentro BIM Uruguay 2020, un evento organizado por la CCU junto a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

¿Qué es el BIM? Es una metodología de trabajo colaborativo que permite desarrollar y utilizar modelos inteligentes con información de apoyo para decisiones y procesos de diseño, construcción, operación y mantenimiento durante todo el ciclo de vida de un proyecto. La aplicación de esta metodología permite reducir imprevistos, plazos y costos, minimizar desperdicios y mejorar el rendimiento de los proyectos durante su operación, entre otros factores.

El 4° Encuentro BIM Uruguay 2020 tendrá lugar desde el martes 6 al jueves 8 de octubre, siendo en esta oportunidad 100% virtual, contando con la participación de destacados oradores de España, Chile, México, Reino Unido, Argentina, Perú, Costa Rica y Uruguay, quienes ofrecerán distintas conferencias acerca de las tendencias globales en diseño, construcción, operación y mantenimiento.

El 4° Encuentro BIM Uruguay 2020 es un espacio apoyado por importantes compañías, como por ejemplo TEYMA, SACEEM, INGENER, VANTEM, CIEMSA y STILER, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos