Argentino Hotel de Piriápolis recibirá inversión de US$22 M para obras de remodelación

Los concesionarios del Argentino Hotel de Piriápolis presentaron su proyecto de remodelación en el Ministerio de Turismo, tras la adjudicación de una concesión por 30 años. La remodelación incluye obras en las 64 habitaciones, recuperación del restaurante, construcción de un spa, incorporación de un área comercial y un estacionamiento.

Image description

Días atrás se presentó el proyecto de remodelación del Argentino Hotel de Piriápolis, una obra que se concretará luego de la reciente adjudicación por 30 años en favor de la firma Nifelar S.A., actual concesionaria. La empresa accedió a la renovación del contrato luego de un proceso de licitación internacional.

Los trabajos demandarán una inversión de US$22.000.000 e implicarán una actualización general de todo el edificio, las 64 habitaciones y la recuperación del restaurante. Asimismo, se impulsarán todos los servicios, especialmente los vinculados con el área del spa.

También se realizarán obras nuevas externas al edificio actual, con la incorporación de un área comercial sobre el ala oeste, las áreas de estacionamiento, las piscinas actuales y una mejora en los servicios deportivos.

En el acto de lanzamiento, Kechichian destacó la importancia del Argentino Hotel de Piriápolis para el turismo de Maldonado y del país. Respecto al casino, la jerarca destacó que se negociará directamente con la empresa concesionaria del hotel si queda en el edificio o se traslada para otra locación. Por otro lado, subrayó que las obras no afectarán el funcionamiento del hotel, que continuará recibiendo a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)