Andrea Bellolio se sumó al Directorio de OMEU

La empresaria Andrea Bellolio, quien hasta el 1º de julio fue la representante internacional de Aldeas Infantiles SOS para Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, asumió su cargo como integrante del Directorio Ejecutivo de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).

Image description

Nacida en Chile e hija de madre uruguaya, vive en Montevideo desde hace más de 25 años. Emprendedora y multifacética, es licenciada en Ciencias de la Comunicación, diplomada en Negocios Internacionales e Integración Regional, cuenta con una Maestría en Comunicación Institucional de la Universidad Autónoma de Barcelona y con estudios sobre Movilización de Juntas Directivas de Organizaciones No Gubernamentales, cursados en la Escuela de Negocios de Harvard.

A nivel empresarial, fundó y dirigió durante diez años su propia marca de tejidos artesanales, recorriendo gran parte del interior uruguayo y trabajando en forma directa con decenas de artesanas. También participó en misiones comerciales a Chile y Japón, concretando exportaciones en ambos países e integrando la Cámara de Comercio Uruguayo-Japonesa.

Su vocación social la llevó a renunciar a ambas tareas para entregarse por entero a oficiar como enlace entre la Oficina Regional y las Juntas Directivas y Gerenciales de las filiales de Aldeas Infantiles SOS.

Al incorporarse al Directorio Ejecutivo de OMEU, Bellolio confirmó su compromiso con las causas sociales, expresando que se deben dar “pasos significativos hacia el progreso. En este sentido, se debe considerar que la autovaloración de la mujer a través del emprendimiento constituye un motor que potencia a generar reales cambios en el núcleo familiar, célula madre de la sociedad”.

“En OMEU identifico el enorme esfuerzo por abrir nuevos caminos para las mujeres en el mundo empresarial, desde quienes aportan un monotributo a la gerencia de una multinacional, dado que es el trabajo transversal  y multilateral aquel que genera oportunidades para apoyar y contribuir, integrando la experiencia internacional como lugar de negociación”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de OMEU, Elena Tejeira, calificó la incorporación de Bellolio como un “aporte fundamental” a la organización. “Estamos seguras que su formación, su conocimiento, su experiencia en las relaciones internacionales, el comercio y las exportaciones, junto a su espíritu emprendedor y su sensibilidad enriquecerán a nuestra organización, contribuyendo a la construcción de nuevas vías de impulso al emprendedurismo de las mujeres uruguayas y a la profundización de las relaciones multilaterales con la región”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.