AlianzaPRO e INEFOP se unen para formar profesionales

La Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, de la mano de su programa AlianzaPRO, trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) con el fin de contribuir con la formación y el empleo de la sociedad.

Image description

La Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos lanzó AlianzaPRO en febrero de este año en la búsqueda constante de innovación y actualización. Se trata de una nueva propuesta educativa que fue concebida con el objetivo de formar más y mejores profesionales con el potencial de realizarse en el mercado laboral local e internacional. Son cinco carreras de un año de duración en áreas con amplia demanda en el mercado laboral: Profesorado de inglés, Producción artística, Desarrollo y gestión de negocios (emprendedurismo), Tester de software, Desarrollador front-end.

Tras algunos meses de dictar estas carreras y los buenos resultados de dicho programa, Inefop decidió apostar por el proyecto y se unió para becar a 60 personas que iniciaron este mes en las últimas tres carreras mencionadas. Además, la Alianza les dará la oportunidad de tomar cursos de inglés sin costo adicional de forma paralela.

"Las carreras de AlianzaPRO están diseñadas para que los egresados adquieran herramientas sólidas y prácticas tanto en su área de formación como en inglés" explicó María Blanco Pate, directora General de la institución que dicta cursos de lengua. Por ello, si bien las carreras serán impartidas en español, se incentiva a quienes las cursan a aprovechar el curso de inglés como adicional para diferenciarse en el mercado laboral. "Esto hace posible que puedan aprovechar al máximo materiales e instancias con expertos que serán ofrecidas en inglés. El nivel de inglés de los estudiantes será diagnosticado al inicio y, si no poseen las habilidades necesarias, los apoyaremos para que las desarrollen, tomando alguno de nuestros cursos de inglés sin costo adicional. Incluso, quienes tengan el nivel pero deseen seguir perfeccionándose, también podrán hacerlo" agregó.

Así, este acuerdo con Inefop no solo potenciará el cumplimiento de las misiones de ambas instituciones, sino que además redundará en beneficiosas condiciones de formación para los estudiantes y optimización del mercado laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.