Algunas razones para entrenar con Mini Bands

A primera vista, uno podría pensar que las mini bandas de resistencia no son un gran accesorio. Pero una vez comiences a incorporarlos en tus entrenamiento, encontrarás que esas pequeñas bandas de colores trabajan tus músculos de la mejor manera posible. Gracias a su versatilidad, son ideales para un entrenamiento rápido y eficaz. Muy fáciles de transportar, puedes usarlas en tu hogar, gimnasio o exteriores. Se adaptan a una gran cantidad de ejercicios diferentes dirigidos a todo, desde los brazos, piernas y los glúteos.

Image description

¿Quiénes pueden utilizar las bandas de resistencia? 
Alguien que trata de obtener músculo. Si buscas ganar fuerza y tamaño muscular, puedes usar bandas en lugar de mancuernas y máquinas para proporcionar un estímulo nuevo y desafiante a tus músculos para el crecimiento.

Cualquiera que quiera perder peso. Perder peso es más fácil cuando se combina una dieta saludable, cardio y entrenamiento de fuerza. Agregue bandas a su rutina de ejercicios, como en un circuito de cuerpo completo.

Beneficios del uso de Bandas de Resistencia:
1) Misma actividad muscular, menos posibilidad de lesión. El entrenamiento con bandas elásticas proporciona actividad muscular similar y, en ocasiones, incluso mayor al entrenamiento con pesas.
2) Estímulo muscular mayor. Una diferencia importante entre los pesos y las bandas de resistencia es la resistencia variable aplicada a través del rango completo de movimiento de un ejercicio.
3) Económicas. Debido al hecho de que puede realizar una variedad de ejercicios, significa que no necesita tantos pesos.

Si entrenas en casa, un conjunto de bandas de resistencia puede evitar que compres costosos productos que también ocupan espacio.

Visita el producto haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.