Ahora todos los pasajeros de Copsa viajan seguros (el 100% de su flota cuenta con cámaras y GPS)

En el marco de un proceso de mejora continua de servicios iniciado por la compañía en 2015, Copsa completó el equipamiento del 100% de las unidades que utiliza para el transporte suburbano y Línea Este con cámaras de seguridad y localización satelital.

Image description

El objetivo es brindar una protección adicional y disminuir la exposición de los empleados y pasajeros a situaciones de inseguridad. El moderno equipamiento instalado por Copsa está compuesto por dispositivos ubicados en los ómnibus (cámaras, MDVR, GPS), servidores y un centro de monitoreo. Al respecto, Javier Cardoso, gerente General de la empresa manifestó: “la incorporación de mayor tecnología en nuestras unidades es una solución moderna que provee protección confiable de los intereses y seguridad de los pasajeros y del personal del ómnibus”.

A través de los equipos de video y localización satelital, Copsa obtiene información en tiempo real de la ubicación de los ómnibus y el estatus del conductor. Asimismo, permite monitorear y almacenar en video las actividades a lo largo de todo el recorrido incrementando el control sobre el vehículo y la seguridad de los pasajeros.

Se considera que con la incorporación de este equipamiento, la estrategia disuasiva frente a la posibilidad que alguien aborde una unidad para cometer un delito tendrá más fuerza, dado que el delincuente puede ser identificado fácilmente y además aportará más material de evidencia sobre el delito cometido. También apunta a contribuir a la disminución de comportamientos inapropiados dentro de las unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.