Abrió Esplendor Montevideo (Wyndham suma su 4to hotel en UY)

Ya está en pleno funcionamiento el hotel Esplendor Montevideo en el barrio Punta Carretas. De esta manera, Wyndham Hotel Group sumó su cuarto hotel en Uruguay (Esplendor Cervantes, Dazzler Montevideo y Dazzler Colonia), todos emprendimientos que adquirió la empresa tras negociaciones con el grupo Fën.

Image description

En el marco de su fuerte apuesta por la región, Wyndham Hotel Group eligió Montevideo para el desembarco de Wyndham Grand, la marca más exclusiva y de mayor escala del grupo, que se instaló en la capital uruguaya de la mano de la cadena de hoteles Esplendor, que ya cuenta con diez hoteles en la región. Este es el primero que forma parte de Wyndham Grand Hotels.

El Esplendor Montevideo - A Wyndham Grand Hotel se encuentra funcionando a pleno y con promociones de apertura para todos los segmentos. Está situado en la zona de Punta Carretas, sobre Bulevar Artigas, a una cuadra de la Rambla y frente al Club de Golf. El barrio constituye una de las zonas más buscadas por quienes viven en Montevideo o visitan la ciudad, ya que en las cercanías del hotel se encuentran los shoppings y centros comerciales más importantes, así como exclusivos bares y restaurantes.

El edificio es una obra del arquitecto uruguayo Carlos Ott, cuenta con 241 habitaciones de primer nivel, que combinan diseño y confort con vistas al club de golf y al mar. Entre sus amenities ofrece un rooftop con una gran piscina, spa, gimnasio y estacionamiento para 114 autos. Próximamente se ampliará la oferta gastronómica con la apertura de un restaurante en la planta baja del hotel.

Para eventos sociales y corporativos, el hotel presenta cuatro espacios para eventos y reuniones, con capacidad máxima para 500 personas. “Estamos muy orgullosos de llevar adelante la llegada de Wyndham Grand a Montevideo y a Latinoamérica, haciendo realidad el crecimiento del grupo en la región” afirmó Paulo Pena, presidente y director ejecutivo del Wyndham Hotel Group para Latinoamérica y el Caribe.

Pena agregó que Wyndham Hotel Group está comprometido a continuar incrementando sus operaciones de gerenciamiento mientras busca nuevas oportunidades estratégicas de desarrollo y adquisiciones alrededor del mundo.

El hotel formará parte además de Wyndham Rewards®, el programa de beneficios de Wyndham Hotel Group, que fue premiado como el programa de recompensas hoteleras número uno por US News & World Report. El mismo ofrece la posibilidad de canjear puntos a una tarifa plana, con la posibilidad de elegir entre 8000 hoteles en el mundo.

Los puntos que sumen los huéspedes en el Esplendor Montevideo – A Wyndham Grand Hotel podrán ser canjeados por estadías en cualquiera de los hoteles del grupo en todo el mundo como los resorts en Orlando, en el Caribe o Dubai, hoteles en Europa, y Asia, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.