Abitab le da más de 500 manitos al BROU (clientes del banco pueden operar a través de la red de cobranzas)

Desde esta semana, en el marco de la Ley de Inclusión Financiera, todos los usuarios autorizados por el BROU podrán realizar operaciones de depósito de dinero en efectivo a través de los más de 500 locales de Abitab, en cualquiera de las cuentas habilitadas por dicha institución. Para esta operación, la red de cobranza incorporó un dispositivo único en el país, AXEDA, mediante el cual los usuarios podrán operar, entre otras prestaciones,... (seguí, hacé clic en el título)

... depósitos en efectivo para Cuentas Corrientes en pesos y depósitos en efectivo para Caja de Ahorros en pesos y dólares.
¨Este nuevo servicio ofrece a la población mayor comodidad, accesibilidad y seguridad para realizar las gestiones, dada la gran cantidad de locales distribuidos estratégicamente en todo el país y que ofrecen un amplio horario de atención al público, que incluye los fines de semana”, informó Gustavo Baráibar, gerente de Cobros y Pagos de Abitab.
A raíz de la Ley 19.210 de Inclusión Financiera, el BROU y Abitab firmaron un acuerdo en el mes de junio de Servicios de Corresponsalía Financiera con una fuerte apuesta a mejorar la atención a los clientes del banco. De este modo, y para su implementación, se tuvo en consideración las necesidades de grupos de población que requieran servicios de proximidad geográfica y rápida gestión, a la vez que contribuye a potenciar la capacidad comercial y la eficiencia del BROU.
A través de este convenio, los clientes del banco podrán utilizar los servicios de Abitab para extraer y depositar dinero en sus cuentas, consultar saldos de cuenta, pagar tarjetas de crédito del banco, cargar tarjetas prepagas y pagar facturas con tarjetas de débito RedBROU directamente por caja.
Según afirman desde el banco, para los usuarios representará una mejora en la atención al dar mayor dinamismo a gestiones y transacciones. Asimismo, se multiplicarán los puntos de acceso a los servicios del BROU y se ampliará el horario para acceder a ellos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.